Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de abril de 2025 a las 03:40

Combate a la Violencia Política de Género: IECM Capacita a Candidatas

En un contexto político donde la participación femenina cobra cada vez mayor relevancia, la capacitación impartida por el IECM se erige como un faro de conocimiento y empoderamiento para las mujeres que aspiran a ocupar cargos judiciales en la Ciudad de México. Más allá de una simple instrucción, este taller representa una herramienta fundamental para blindar a las candidatas contra la violencia política en razón de género, un fenómeno insidioso que, lamentablemente, sigue presente en nuestros días.

La violencia política contra las mujeres no se limita a agresiones físicas o verbales directas. Se manifiesta de formas sutiles, a menudo camufladas en el discurso cotidiano, en las redes sociales, incluso en los silencios cómplices. Desde comentarios despectivos sobre su capacidad para ejercer un cargo, hasta la difusión de información falsa que busca dañar su reputación, pasando por la intimidación y el acoso, las manifestaciones de este tipo de violencia son múltiples y complejas. Por ello, la capacitación del IECM se centra en proporcionar a las candidatas las herramientas necesarias para identificar, prevenir y, sobre todo, denunciar estas prácticas.

Es crucial destacar la importancia de que las candidatas conozcan el marco legal que las protege. Saber a qué instancias recurrir, qué procedimientos seguir y qué derechos les asisten es fundamental para que puedan defenderse de manera efectiva ante cualquier acto de violencia política. El taller no solo les brinda información teórica, sino que también las equipa con herramientas prácticas a través del análisis de casos reales y la simulación de escenarios, preparándolas para enfrentar posibles situaciones de riesgo.

La labor del IECM en este sentido trasciende la simple capacitación. Representa un compromiso institucional con la igualdad de género y la erradicación de la violencia política. Al dotar a las candidatas del conocimiento y las herramientas necesarias, el Instituto contribuye a la construcción de un escenario electoral más justo, equitativo y libre de violencia, donde las mujeres puedan participar en igualdad de condiciones y ejercer sus derechos políticos sin temor a represalias.

El camino hacia una verdadera democracia paritaria exige la participación activa de todos los actores involucrados. Desde las instituciones, como el IECM, hasta la sociedad civil, pasando por los partidos políticos y los medios de comunicación, todos tenemos la responsabilidad de promover un entorno donde las mujeres puedan desarrollar su potencial político sin ser víctimas de violencia. La capacitación impartida por el IECM es un paso firme en esa dirección, un paso que debe ser replicado y amplificado para construir un futuro donde la igualdad de género sea una realidad tangible en todos los ámbitos de la vida pública.

Finalmente, la prevención es la clave. Si bien es fundamental contar con mecanismos de denuncia y sanción, el objetivo último es erradicar la violencia política desde su raíz. Para ello, es necesario fomentar una cultura de respeto e igualdad, donde se valore la participación de las mujeres en la política y se condene cualquier acto que atente contra sus derechos. La capacitación del IECM no solo empodera a las candidatas, sino que también contribuye a la sensibilización de la sociedad en su conjunto, sentando las bases para un futuro político más inclusivo y democrático.

Fuente: El Heraldo de México