Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de abril de 2025 a las 20:00

Cariño zacatecano conmueve a Sheinbaum

La efusiva bienvenida que recibió la Dra. Claudia Sheinbaum en Zacatecas retumbó con un emotivo "¡Los quiero mucho!", una respuesta sincera a las muestras de cariño que inundaron su visita. Las calles zacatecanas se convirtieron en un coro de voces que proclamaban "¡Te queremos Claudia!" y "Claudia, hermana, ya eres Zacatecana", frases que resonaron con fuerza durante el inicio de las obras del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que promete transformar la vida de muchas familias. Este recibimiento, cargado de afecto y esperanza, refleja la profunda conexión que la Dra. Sheinbaum ha logrado establecer con la gente, un vínculo construido en la escucha atenta y la respuesta a las necesidades más apremiantes de la comunidad.

Más allá de la alegría palpable en cada saludo, la visita a Zacatecas representó una oportunidad para reafirmar el compromiso inquebrantable con la comunidad mexicana en Estados Unidos. Con palabras llenas de convicción, la Dra. Sheinbaum declaró: "Que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado". Este mensaje, cargado de solidaridad y empatía, trasciende las fronteras geográficas para abrazar a quienes, a pesar de la distancia, siguen llevando a México en el corazón. No se trata solo de palabras, sino de una política de respaldo tangible que reconoce la importancia de la diáspora mexicana.

Acompañada por el gobernador David Monreal y miembros del gabinete, la Dra. Sheinbaum destacó el papel fundamental que desempeñan nuestros paisanos en la economía, tanto de México como de Estados Unidos. "Porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas", afirmó con vehemencia. Este reconocimiento público no solo valida el esfuerzo y la dedicación de quienes cruzan la frontera en busca de oportunidades, sino que los eleva a la categoría de "héroes y heroínas de la patria", un título que honra su contribución invaluable al desarrollo de ambos países. La Dra. Sheinbaum fue más allá de las palabras de agradecimiento, estableciendo un compromiso firme: "Siempre los vamos a defender". Esta promesa de protección y apoyo resonó con fuerza en la comunidad migrante, generando un sentimiento de confianza y esperanza en un futuro más justo.

El programa Vivienda para el Bienestar, cuyo arranque de obras coincidió con la visita a Zacatecas, es un ejemplo concreto del compromiso de la Dra. Sheinbaum con el bienestar social. Esta iniciativa busca brindar acceso a una vivienda digna a las familias que más lo necesitan, consolidando el derecho a un hogar seguro y promoviendo el desarrollo comunitario. La emotiva respuesta de la gente en Zacatecas refleja la esperanza depositada en este tipo de programas que buscan transformar la realidad y construir un México más justo e igualitario. La presencia de la Dra. Sheinbaum y su interacción directa con la comunidad reafirma la importancia de la cercanía con la gente y la escucha atenta a sus necesidades, elementos clave para construir un futuro compartido. (Con información de Noemí Gutiérrez).

Fuente: El Heraldo de México