Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

13 de abril de 2025 a las 22:30

¡Alerta! Estafas de viajes en Semana Santa.

La llegada de la Semana Santa trae consigo la ilusión de descansar y explorar nuevos horizontes. Playas paradisíacas, pueblos mágicos llenos de encanto, la oportunidad de desconectar de la rutina… un panorama idílico que, lamentablemente, también atrae a quienes buscan aprovecharse de la emoción vacacional. El incremento de fraudes relacionados con viajes durante este periodo es una realidad que no podemos ignorar. Las cifras hablan por sí solas: pérdidas patrimoniales que oscilan entre los 5 mil y los 25 mil pesos, con casos que alcanzan hasta los 100 mil, pintan un escenario preocupante que exige tomar precauciones.

El modus operandi de estos ciberdelincuentes es cada vez más sofisticado. La clonación de páginas web de aerolíneas y agencias de viajes reconocidas es una práctica común. Ofertas tentadoras, paquetes irresistibles… todo diseñado para atrapar a viajeros desprevenidos. La clave para no caer en la trampa reside en la atención al detalle. Verificar la seguridad del sitio web es fundamental. ¿Aparece la "s" después del "http"? ¿El candado de seguridad muestra el nombre completo de la empresa? Un simple error ortográfico, una letra que falta, puede ser la señal de alerta que nos salve de una amarga experiencia. Aeroméxico, por ejemplo, podría aparecer como Aeromexico, una sutil diferencia que puede pasar desapercibida pero que esconde una gran amenaza.

Las llamadas telefónicas también se han convertido en un arma para estos estafadores. La promesa de un premio, un viaje ganado sin haber participado en ningún concurso… Apelan a la ilusión, a la emoción de unas vacaciones inesperadas. Es crucial recordar que la gratuidad absoluta, especialmente en el contexto de viajes, suele ser un gancho para el fraude. Ante cualquier oferta telefónica de este tipo, la prudencia debe ser nuestra mejor aliada. Desconfíe, investigue, verifique la información antes de tomar cualquier decisión.

Si, a pesar de las precauciones, usted ha sido víctima de un fraude relacionado con viajes, no se desespere. El Consejo Ciudadano ofrece apoyo y asesoría a través de su línea telefónica 55 5533 5533. Un equipo de profesionales le orientará sobre los pasos a seguir para minimizar el daño y recuperar, en la medida de lo posible, su patrimonio. Recuerde, no está solo. Denunciar estos delitos es fundamental para combatir la impunidad y proteger a otros viajeros de caer en la misma trampa.

La Semana Santa es un tiempo para disfrutar, para descansar y recargar energías. No permitamos que la sombra del fraude empañe la ilusión de unas merecidas vacaciones. Informarse, ser precavido y actuar con responsabilidad son las claves para disfrutar de una experiencia plena y segura. No olvide que la prevención es la mejor herramienta contra el fraude.

Fuente: El Heraldo de México