Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes Aéreos

12 de abril de 2025 a las 19:30

¡Susto en el aire! Jet privado casi se estrella en BCS.

La tranquilidad del soleado Cabo San Lucas se vio interrumpida por momentos de intensa angustia. Un jet privado, un imponente Gulfstream G-V con matrícula N1948Z, procedente de Nueva Jersey, Estados Unidos, protagonizó un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto de Cabo San Lucas, desatando el pánico entre los pasajeros y movilizando a los cuerpos de emergencia. A bordo viajaban dos empresarios y sus familias, quienes afortunadamente sobrevivieron al incidente sin lesiones graves, aunque visiblemente afectados por la experiencia traumática.

El aterrizaje, captado en video por una familia que se encontraba en tierra, muestra la aeronave saliéndose de la pista entre gritos de asombro. Las imágenes, que rápidamente circularon en redes sociales, evidencian la magnitud del incidente y la fortuna de los pasajeros. "¡Estamos vivos! … Oh mis hijos, Gracias Hashem por salvarnos, porque es absolutamente un milagro que estemos vivos", exclamaba uno de los empresarios, aún conmocionado, en un video grabado minutos después del aterrizaje. Sus palabras reflejan la intensidad del momento y el alivio de haber escapado de una tragedia.

Las autoridades aeronáuticas aún no han emitido un informe oficial sobre las causas del accidente. Sin embargo, las imágenes muestran piezas del avión, incluyendo parte del tren de aterrizaje, dispersas por el terreno del aeropuerto. "Algunas piezas del avión están por ahí", narraba el empresario en el video, señalando los restos de la aeronave. Este detalle, junto con la trayectoria errática del avión durante el aterrizaje, sugiere un posible fallo mecánico o un problema durante la maniobra de aterrizaje.

El incidente plantea interrogantes sobre las condiciones de la pista del Aeropuerto de Cabo San Lucas, un factor que las autoridades no descartan en la investigación. Se espera que en los próximos días se realice un peritaje exhaustivo para determinar las causas exactas del accidente. Mientras tanto, la comunidad de Los Cabos respira aliviada por la fortuna de los pasajeros, quienes a pesar del susto, podrán continuar con sus planes de vacaciones en este paradisiaco destino.

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad en la aviación y la necesidad de un mantenimiento riguroso de las aeronaves y las infraestructuras aeroportuarias. También pone de manifiesto la rapidez con la que la información se difunde en la era digital, gracias a la proliferación de dispositivos móviles y redes sociales. Las imágenes y testimonios capturados por testigos presenciales ofrecen una perspectiva inmediata y visceral del evento, permitiendo al público comprender la magnitud del incidente y la suerte que tuvieron los pasajeros. El video del aterrizaje y las declaraciones de los sobrevivientes se han convertido en piezas clave para comprender lo sucedido y generar un debate sobre la seguridad aérea en la región. Ahora, la atención se centra en el peritaje oficial, que se espera aclare las dudas y contribuya a prevenir futuros incidentes de este tipo.

Fuente: El Heraldo de México