Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Vivienda

12 de abril de 2025 a las 06:35

Sheinbaum: Vivienda, no mercancía

La esperanza de un hogar propio se enciende en Tamaulipas. La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, ha marcado un hito en la historia de la vivienda en el estado. El ambicioso Programa de Vivienda para el Bienestar promete la construcción de 48 mil nuevas casas, una cifra que no solo representa ladrillos y cemento, sino la materialización del sueño de miles de familias tamaulipecas.

Este programa, impulsado a través del Infonavit y la Conavi, trasciende la simple construcción de viviendas. Representa un cambio de paradigma, donde la vivienda deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho fundamental, tal como lo consagra la Constitución. La presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó este punto, destacando la importancia de la reforma al Infonavit, que pone al instituto al servicio de los trabajadores y facilita el acceso a una vivienda digna.

La colaboración entre el gobierno federal y estatal es clave para el éxito de este programa. El gobernador Villarreal Anaya expresó su agradecimiento por el respaldo de la presidenta y reiteró el compromiso de Tamaulipas con el Plan México, específicamente en lo que respecta a la aceleración de la construcción de vivienda social y el otorgamiento de créditos. No se trata solo de construir casas, sino de crear entornos dignos, espacios inclusivos donde las familias puedan crecer y prosperar. El fraccionamiento Las Alamedas, en Matamoros, donde se construirán casi 400 viviendas, es un ejemplo tangible de esta visión. Además, la puesta a disposición de reservas territoriales en 13 municipios del estado, que representan casi 8 mil 300 lotes, amplía el alcance de este programa y lo convierte en una verdadera oportunidad para miles de familias.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó la magnitud del programa, calificándolo como el más importante en materia de vivienda social en la historia del país. La meta de construir un millón 100 mil casas en este sexenio, de las cuales 600 mil serán para derechohabientes del Infonavit, es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de los mexicanos. En Tamaulipas, la distribución de las 28 mil viviendas que construirá el Infonavit se ha planificado estratégicamente, priorizando las ciudades con mayor demanda: Reynosa, Matamoros, Altamira, Tampico, Nuevo Laredo, Victoria, Ciudad Madero y Río Bravo.

Pero el Programa de Vivienda para el Bienestar no se limita a la construcción de nuevas casas. También contempla el mejoramiento y ampliación de viviendas existentes a través del programa Mejoravit, que ha beneficiado a miles de familias en Tamaulipas con créditos que les permiten mejorar sus hogares. Además, se han implementado medidas para aliviar la carga financiera de los derechohabientes, como el congelamiento de deudas y la reducción de pagos, beneficiando a miles de familias en el estado.

La entrega de beneficios de cancelación de deuda a varios derechohabientes durante el evento fue un momento emotivo que simboliza el impacto real de este programa en la vida de las personas. La presencia de funcionarios de alto nivel, como la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, reafirma la importancia que el gobierno federal otorga a la vivienda en Tamaulipas.

La gira de trabajo de la presidenta Sheinbaum en Reynosa también incluyó la supervisión de la nueva infraestructura del gasoducto del libramiento, una obra crucial para el suministro de gas en el norte de México. Esta obra, junto con el Programa de Vivienda para el Bienestar, demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo integral de Tamaulipas, impulsando no solo el bienestar de las familias, sino también el crecimiento económico de la región. Un futuro más brillante se vislumbra en el horizonte tamaulipeco, un futuro donde el sueño de la casa propia se convierte en realidad para miles de familias.

Fuente: El Heraldo de México