Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

12 de abril de 2025 a las 03:05

Rosa Icela: Esperanza para Madres Buscadoras

La esperanza renace en la lucha contra la desaparición forzada en México. Este viernes 11 de abril, un encuentro crucial entre Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, y Ceci Flores, líder del incansable Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha encendido una nueva llama de optimismo en la búsqueda de miles de desaparecidos. Más allá de una simple reunión protocolaria, este encuentro se convirtió en un espacio de profunda conexión humana, donde el dolor compartido y la férrea voluntad de encontrar a sus seres queridos se entrelazaron para trazar un camino hacia la justicia y la reparación.

Ceci Flores, con la valentía y la entereza que la caracterizan, describió la reunión como un punto de inflexión en la lucha contra el olvido. "Nos encontramos en lo importante", declaró, resaltando la necesidad imperante de combatir el dolor que desgarra a miles de familias mexicanas. Sus palabras, cargadas de emoción, resonaron con fuerza en las redes sociales, convirtiéndose en un llamado a la acción para toda la sociedad. La apertura y la atención brindada por Rosa Icela Rodríguez y las demás autoridades presentes fueron reconocidas por Flores, un rayo de luz en un camino plagado de obstáculos y silencios. Sin embargo, la ausencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no pasó desapercibida, dejando un sabor amargo en medio de la esperanza. La crítica de Flores, directa y contundente, denunció la aparente indiferencia de la institución ante el sufrimiento de las familias y la urgencia de sus reclamos. "Al parecer para esa institución los muertos carecen de derechos", sentenció, una frase que pone de manifiesto la profunda decepción ante la falta de compromiso de un organismo encargado de velar por la dignidad humana.

Pero la lucha no se detiene. Con la mirada puesta en el futuro, Ceci Flores dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, un mensaje cargado de esperanza y determinación. "Nuestro único enemigo es el dolor de la ausencia", afirmó, reafirmando su compromiso inquebrantable de luchar hasta el último aliento para que ninguna madre tenga que vivir la angustia de la desaparición. Su deseo, convertirse en el "recuerdo de una herida que sanamos entre todos", es un llamado a la unidad, a la solidaridad y a la construcción de un México donde la vida y la dignidad sean el centro de todas las políticas.

Este encuentro, sin duda, marca un hito en la lucha por la verdad y la justicia en México. La resonancia de las palabras de Ceci Flores, amplificadas por las redes sociales, ha logrado trascender las barreras institucionales y llegar al corazón de la sociedad. La esperanza, aunque frágil, se mantiene viva, alimentada por la fuerza de las Madres Buscadoras y el compromiso de quienes se suman a su causa. La pregunta que queda en el aire es si las palabras se traducirán en acciones concretas y si, finalmente, México logrará sanar las heridas del pasado y construir un futuro donde la desaparición forzada sea solo un triste recuerdo.

Fuente: El Heraldo de México