Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

13 de abril de 2025 a las 01:50

Iztapalapa y UNAM, juntas por la educación

Iztapalapa, históricamente considerada una zona marginada de la Ciudad de México, comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia. Un capítulo donde la educación y la colaboración se erigen como pilares fundamentales para la transformación social. La reciente firma del convenio entre la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la FES Zaragoza, no es un simple trámite burocrático, sino un acto cargado de simbolismo y esperanza para los habitantes de esta demarcación. Representa el anhelo de un futuro donde el conocimiento y la innovación sean herramientas al alcance de todos, un futuro donde la academia deje las aulas y se sumerja en el corazón de la comunidad para construir, codo a codo con sus habitantes, un Iztapalapa más próspero y equitativo.

La imagen de la alcaldesa, egresada de la UNAM, firmando este convenio en las instalaciones de la FES Zaragoza, resonará en la memoria colectiva de la alcaldía. Es un testimonio palpable del poder transformador de la educación, un recordatorio de que las oportunidades pueden surgir incluso en los contextos más desafiantes. Las palabras de Aleida Alavez, cargadas de emoción y convicción, reflejan la importancia de este acuerdo para la comunidad. "El conocimiento debe estar al servicio de la transformación social", una frase que resume la esencia misma del convenio y que se convierte en el lema de esta nueva etapa para Iztapalapa.

Más allá de las formalidades y los discursos, este convenio se traduce en acciones concretas. Se abren las puertas para que estudiantes de la UNAM realicen su servicio social y prácticas profesionales en Iztapalapa, lo que permitirá un intercambio invaluable de conocimientos y experiencias. Imaginen a jóvenes universitarios, llenos de entusiasmo y nuevas ideas, trabajando en proyectos que impacten directamente en la vida de los iztapalapenses. Imaginen la riqueza que aportará la investigación aplicada, enfocada en las necesidades específicas de la alcaldía, generando soluciones innovadoras a problemáticas locales.

La colaboración entre la alcaldía y la UNAM no se limita al ámbito académico. El convenio contempla el intercambio de recursos humanos, materiales y financieros, lo que permitirá fortalecer las capacidades institucionales de ambas partes. Se vislumbra un futuro de sinergia, donde la experiencia y el conocimiento se complementen para lograr un mayor impacto en la comunidad.

La presencia de autoridades de ambas instituciones en la firma del convenio, desde la secretaria General de la UNAM hasta el director de la FES Zaragoza y representantes de la alcaldía, demuestra el compromiso y la seriedad con la que se asume este proyecto. Es una muestra de la unidad de propósito que existe entre la academia y el gobierno local, un factor clave para el éxito de cualquier iniciativa de transformación social.

Este es solo el primer paso de un largo camino. Un camino que se construye con la participación activa de la comunidad, con el compromiso de las instituciones y con la esperanza de un futuro mejor. Iztapalapa se prepara para un cambio profundo, un cambio que nace desde sus raíces y que se nutre del conocimiento y la colaboración. La firma de este convenio no es un punto final, sino el inicio de una nueva era para Iztapalapa, una era de transformación, de progreso y de "buen vivir" para todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México