Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

12 de abril de 2025 a las 06:05

Influencer venezolano vs. Chingu Amiga: ¿Drama en TikTok?

La polémica en torno a Chingu Amiga ha destapado una conversación incómoda, pero necesaria, sobre la ética de los influencers y la responsabilidad que conlleva tener una plataforma con millones de seguidores. El video de la influencer surcoreana en Oaxaca, con una familia deportada de Estados Unidos, ha sido la chispa que ha encendido un debate sobre la explotación de la vulnerabilidad, la autenticidad del contenido y la delgada línea entre el apoyo genuino y el oportunismo para ganar suscriptores. Muchos se preguntan: ¿Estaba Chingu Amiga realmente interesada en visibilizar la difícil situación de la familia o simplemente buscaba capitalizar su historia para alcanzar su meta de 15 millones de suscriptores?

La reacción de otros influencers, como la francesa Vivi Voyage, quien salió en defensa de Chingu Amiga, añade otra capa de complejidad a esta controversia. ¿Se trata de una muestra de solidaridad entre colegas o una defensa a ultranza de prácticas cuestionables dentro de la industria? La respuesta divide a la audiencia y genera aún más debate. El apoyo de Vivi Voyage, lejos de apaciguar las aguas, ha avivado las críticas y ha puesto bajo la lupa la cultura de la impunidad que, según algunos, prevalece en el mundo de los influencers. ¿Es posible que el miedo a perder seguidores o patrocinadores impida a algunos creadores de contenido alzar la voz contra las malas prácticas?

Las palabras del tiktoker venezolano Nandoweee resuenan con fuerza en medio del escándalo. Sus acusaciones sobre la supuesta evasión de impuestos de Chingu Amiga y su cuestionamiento sobre su amor por México, tocan fibras sensibles. "En Corea nadie sabe quién eres, pero aquí eres famosa, o sea que le debes muchísimo a México", una frase que resume el sentir de muchos mexicanos que perciben una falta de respeto y agradecimiento por parte de la influencer. El llamado de Nandoweee a regularizar su situación fiscal y a obtener la nacionalidad mexicana si realmente ama el país, plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los extranjeros que construyen sus carreras y fortunas en México. ¿Deben contribuir de la misma manera que los ciudadanos mexicanos? ¿Es justo que se beneficien de la economía del país sin cumplir con sus obligaciones fiscales?

El silencio de Chingu Amiga ante la avalancha de críticas es otro elemento que alimenta la polémica. ¿Se trata de una estrategia para dejar que la tormenta pase o una muestra de indiferencia ante las preocupaciones de su audiencia? La falta de respuesta genera aún más especulaciones y aumenta la presión sobre la influencer. ¿Se pronunciará finalmente? ¿Reconocerá sus errores o mantendrá su postura? El futuro de su carrera en México podría depender de sus próximas acciones. Esta controversia sienta un precedente importante y podría marcar un punto de inflexión en la forma en que se percibe y se evalúa la labor de los influencers en el país. ¿Será este el inicio de una mayor exigencia de transparencia y responsabilidad por parte de la audiencia? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México