Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

12 de abril de 2025 a las 03:10

Esperanza en la búsqueda: Rosa Icela escucha

La Secretaría de Gobernación, en voz de Rosa Icela Rodríguez, ha reafirmado el compromiso inquebrantable del Gobierno de México con las víctimas de desaparición, tras una emotiva reunión con Ceci Flores y diversos colectivos de búsqueda. En un encuentro marcado por la escucha atenta y el respeto, Rodríguez recogió las exigencias de las familias, quienes hablaron desde el corazón, exponiendo su dolor y la imperiosa necesidad de justicia. La secretaria enfatizó la importancia crucial de la colaboración entre sociedad y gobierno en la lucha contra la impunidad, reconociendo a las víctimas como el eje central de todos los esfuerzos gubernamentales en la búsqueda de verdad y justicia.

Rodríguez no escatimó en palabras de solidaridad y apoyo, asegurando que las fiscalías, a pesar de su autonomía, tienen la obligación de servir a la comunidad y atender las demandas de justicia de las familias. Se comprometió a impulsar el fortalecimiento institucional y a que las aportaciones de los colectivos sean escuchadas y consideradas, estableciendo una mesa de diálogo permanente con reuniones periódicas. La próxima cita quedó fijada para el 17 de junio, con la designación del Dr. Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, como enlace oficial para dar seguimiento puntual a las demandas y propuestas de los colectivos.

Más allá de las palabras, la secretaria hizo hincapié en la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles. Se comprometió a un trabajo constante, más allá de gestos simbólicos, y reiteró la instrucción presidencial de atender a las víctimas con empatía, respeto y eficiencia. La búsqueda de desaparecidos, afirmó, debe humanizarse, garantizando un trato digno y respetuoso a quienes dedican sus vidas a encontrar a sus seres queridos. La seguridad de los buscadores también fue abordada, comprometiéndose a buscar rutas de atención y acompañamiento para garantizar su protección.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas recibió la instrucción de atraer los casos presentados al ámbito federal de forma inmediata, demostrando la voluntad de agilizar los procesos y brindar una respuesta efectiva a las familias. Se busca mejorar la comunicación entre las instancias gubernamentales y los colectivos, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la transparencia en todas las etapas del proceso.

Rodríguez subrayó la importancia de la honestidad y la transparencia en la comunicación con las víctimas, comprometiéndose a decir la verdad sobre lo que se puede y no se puede hacer, evitando falsas promesas. Se trabajará en conjunto con los colectivos y sus asesores para analizar caso por caso, revisando las demandas y buscando soluciones viables, ya sea a través de reuniones presenciales o vía Zoom, para asegurar la accesibilidad y la participación de todos. La secretaria finalizó el encuentro reiterando su solidaridad y respeto por la lucha incansable de las familias, asegurando que el gobierno seguirá trabajando a su lado en la búsqueda de verdad, justicia y la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Fuente: El Heraldo de México