Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de abril de 2025 a las 19:35

Ernesto Ramos evalúa candidatos judiciales

La democracia mexicana se prepara para un hito histórico este 1 de junio. Por primera vez en la historia del país, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a las personas que ocuparán cargos cruciales dentro del Poder Judicial. Este ejercicio de participación ciudadana, inédito a nivel mundial, nos invita a reflexionar sobre la importancia de un sistema judicial independiente, imparcial y, sobre todo, representativo de la voluntad popular.

Ernesto Ramos, Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en una entrevista exclusiva para "Al Aire" con Karen Torres en El Heraldo Radio, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y revisar a detalle los perfiles de las candidaturas. No se trata solo de ejercer el derecho al voto, sino de hacerlo de manera consciente e informada. El futuro del Poder Judicial, la institución encargada de impartir justicia, está en nuestras manos.

El próximo domingo, cada ciudadano recibirá seis boletas federales y tres locales, sumando un total de nueve votos que definirán el rumbo de la justicia en nuestro país. Se imprimirán 24 millones de boletas, una cifra que refleja la magnitud de este proceso electoral. Ramos enfatizó la importancia de seguir las instrucciones al pie de la letra al momento de votar. Un error, por mínimo que parezca, como anotar un número de más en la boleta, puede resultar en la nulidad del voto. Es crucial, por lo tanto, prestar atención y asegurarse de marcar correctamente las casillas correspondientes a los candidatos de nuestra preferencia. La claridad en el voto es fundamental para la legitimidad del proceso.

La elección de jueces y magistrados por voto popular representa una oportunidad única para fortalecer el Estado de Derecho. Al elegir a quienes impartirán justicia, la ciudadanía se convierte en un actor fundamental en la construcción de un sistema judicial más transparente y eficiente. El objetivo, según palabras de Ernesto Ramos, es "que lleguen al Poder Judicial personas con conocimiento y que puedan decidir de manera imparcial". La imparcialidad en la justicia es un pilar fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo de una sociedad justa y equitativa.

El IECM se encuentra trabajando arduamente para garantizar la transparencia y la eficiencia del proceso electoral. Una vez concluida la votación y cerradas las casillas, se iniciarán los cómputos de votos "tan pronto vayan llegando los paquetes electorales", aseguró Ramos. Los resultados se irán compartiendo de manera constante para mantener informados tanto a la ciudadanía como a los candidatos. Esta transparencia en el conteo de votos es esencial para generar confianza en el proceso y fortalecer la democracia.

Este 1 de junio, el futuro de la justicia está en tus manos. Infórmate, revisa los perfiles de las candidaturas y ejerce tu derecho al voto de manera responsable. Tu participación es fundamental para construir un México más justo y democrático. No te quedes fuera de este proceso histórico.

Fuente: El Heraldo de México