
Inicio > Noticias > Infraestructura
13 de abril de 2025 a las 02:30
Colosio: Movilidad y Progreso para Mazatlán
Mazatlán respira. El anhelado puente elevado del Libramiento Luis Donaldo Colosio, una obra monumental que promete transformar la movilidad del puerto, ya es una realidad. Inaugurado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, en compañía de la alcaldesa Estrella Palacios y el Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, este coloso de concreto y acero no sólo agilizará el tráfico, sino que representa un paso firme hacia la modernización y el desarrollo de la ciudad.
Imagine usted, dejar atrás las largas filas de vehículos, el claxon impaciente y la pérdida de tiempo en embotellamientos que por décadas han afectado la salida sur de Mazatlán. Con una inversión que supera los 233.8 millones de pesos, este puente de 532 metros de longitud, incluyendo sus rampas, viene a resolver esta problemática histórica, separando el tránsito local del regional y permitiendo un flujo vehicular mucho más eficiente.
No se trata solo de un puente, es una solución integral. El proyecto incluye la rehabilitación de las calles laterales, con un ancho de 6 metros, lo que permitirá una circulación más fluida para los residentes de la zona. Además, se ha incorporado alumbrado público tipo LED, semáforos inteligentes, instalaciones subterráneas de cableado para una mejor estética urbana, señalización vial clara y precisa, y la reposición de la red hidráulica y sanitaria. Todo pensado para mejorar la calidad de vida de los mazatlecos, impactando positivamente tanto a las familias como a los comercios locales.
La llegada de la Semana Santa, con su aumento en el flujo turístico, ponía aún más presión sobre la necesidad de esta obra. Consciente de ello, el Gobernador Rocha Moya afirmó: "Ya estarán abiertas a la circulación, porque va a iniciar Semana Santa. Ya está abierto por completo de ida y vuelta", dando paso a los primeros vehículos que estrenaron este imponente paso elevado. Una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.
Este proyecto, que se integra al ambicioso Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, no sólo resuelve un problema de movilidad, sino que también detona el empleo, la inversión y la obra pública en Sinaloa. Un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede traducirse en beneficios tangibles para la población.
Y esto es solo el comienzo. El Gobernador Rocha Moya anunció también próximas inversiones en la ciudad, incluyendo la construcción de un nuevo relleno sanitario municipal, con una inversión de 100 millones de pesos, y la construcción de otro puente sobre la carretera México 15 y el Blvd. Pérez Escobosa. Mazatlán se transforma, se moderniza y se proyecta hacia el futuro con paso firme, gracias a una visión de desarrollo integral que prioriza la calidad de vida de sus habitantes. Sin duda, una nueva era de progreso se vislumbra en el horizonte del puerto.
Fuente: El Heraldo de México