
12 de abril de 2025 a las 03:25
Calor en Guadalajara esta Semana Santa: ¡Hasta 37 grados!
La Semana Santa en Jalisco se acerca, prometiendo un merecido descanso y la oportunidad de romper con la rutina. Sin embargo, este año el fervor vacacional se entrelazará con un calor intenso, según pronósticos de Meteored. Se esperan temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados centígrados en Guadalajara, lo que ha puesto en alerta a las autoridades, quienes instan a la población a extremar precauciones para evitar complicaciones de salud relacionadas con las altas temperaturas.
Si bien el calor será protagonista durante el día, las mañanas y noches ofrecerán un respiro con intervalos nubosos. Este contraste térmico, aunque aliviador, no debe ser motivo para bajar la guardia. La exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, puede ser perjudicial, en particular para los más vulnerables: niños y adultos mayores.
El ascenso de las temperaturas será gradual, alcanzando su punto máximo a partir del domingo. Este ambiente cálido se mantendrá durante toda la semana en la capital jalisciense, creando un microclima que exige atención y cuidado. Aunque se prevé una máxima de 37 grados, es importante recordar que estas cifras pueden variar sin previo aviso, por lo que se recomienda estar al pendiente de los informes meteorológicos.
Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de la ciudadanía. La hidratación constante es fundamental. Llevar siempre consigo una botella de agua y beberla regularmente, incluso sin sentir sed, es crucial para mantener el cuerpo hidratado y evitar golpes de calor.
La elección de la vestimenta también juega un papel importante. Optar por ropa ligera, de colores claros y telas transpirables, ayudará a combatir el calor y a mantener una temperatura corporal adecuada. Además, se aconseja el uso de sombreros, gorras y sombrillas para proteger la cabeza y el rostro de la radiación solar.
Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, es otra medida esencial. Buscar la sombra de árboles, edificios o utilizar protector solar con un factor de protección alto, son acciones que pueden marcar la diferencia en la prevención de quemaduras y otros daños en la piel.
Mantener los hogares frescos también contribuirá a sobrellevar las altas temperaturas. Ventilar las habitaciones durante las horas más frescas del día y utilizar ventiladores o aires acondicionados, de ser posible, ayudará a crear un ambiente más confortable. Es importante recordar que nunca se debe dejar a niños ni mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura en el interior puede elevarse rápidamente a niveles peligrosos.
La Semana Santa es un tiempo para disfrutar, descansar y compartir con nuestros seres queridos. Siguiendo estas recomendaciones, podremos vivirla plenamente, protegiendo nuestra salud y la de quienes nos rodean. Informarse, prevenir y actuar responsablemente son las claves para disfrutar de una Semana Santa segura y sin contratiempos, incluso bajo el intenso sol jalisciense. Recuerde, su salud es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México