
12 de abril de 2025 a las 19:15
Alerta: Tos ferina en México ¿La reconoces?
La tos ferina resurge con fuerza en México, disparando las alarmas en el sector salud y recordándonos la importancia de la vacunación. Tras años de considerarse prácticamente erradicada gracias a las exitosas campañas de inmunización, esta enfermedad altamente contagiosa ha vuelto a escena con una virulencia preocupante. Las cifras hablan por sí solas: en el primer trimestre de 2025, se han registrado 618 casos, una cifra que eclipsa por completo los escasos 10 casos reportados en el mismo periodo del año anterior y que supera con creces el total de 46 casos registrados en todo el 2024. Este incremento exponencial nos obliga a prestar atención y a tomar medidas para protegernos y proteger a nuestros seres queridos.
La bacteria Bordetella pertussis, causante de la tos ferina, se propaga rápidamente a través del aire, principalmente mediante las gotículas expulsadas al toser, estornudar o incluso hablar. Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, los bebés menores de 12 meses, especialmente aquellos mayores de 3 meses, se encuentran en el grupo de mayor riesgo. En ellos, la tos ferina puede desencadenar complicaciones graves, como neumonía, encefalopatía (daño cerebral), convulsiones, e incluso la muerte. Por esta razón, la vacunación oportuna es crucial para proteger a los más vulnerables.
El sonido inconfundible de la tos ferina, conocido como tos paroxística, es una señal de alerta que no debe ser ignorada. Se caracteriza por accesos intensos de tos seguidos de un sonido agudo al inhalar, como un "gallo". Estos episodios pueden ser tan fuertes que dificultan la respiración, provocan vómitos e incluso desmayos. La Dra. Sandra de López-León, experta en epidemiología y genética, ha compartido un audio que ilustra claramente la peculiaridad de esta tos, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de reconocerla y buscar atención médica oportuna. La tos paroxística puede persistir durante semanas o incluso meses, debilitando al paciente y aumentando el riesgo de desarrollar otras enfermedades.
Ante este resurgimiento de la tos ferina, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reactivado las campañas de vacunación, recordándonos que la prevención es la mejor arma contra esta enfermedad. La vacuna contra la tos ferina suele administrarse en combinación con las vacunas contra el tétanos y la difteria (Tdap). Es fundamental que tanto niños como adultos mantengan su esquema de vacunación al día, incluyendo refuerzos cada 10 años, para garantizar una protección óptima.
No subestimemos el poder de la prevención. La tos ferina es una enfermedad grave que puede tener consecuencias devastadoras, especialmente en los más pequeños. Informémonos, vacunémonos y protejamos a nuestras familias. La salud es un tesoro invaluable que debemos cuidar con responsabilidad. Si presentamos síntomas compatibles con la tos ferina, es fundamental acudir al médico de inmediato para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad y prevenir complicaciones graves. Juntos, podemos detener el avance de la tos ferina y proteger la salud de nuestra comunidad. No esperemos a que sea demasiado tarde. Vacúnate, infórmate y comparte esta información con tus seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México