Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de abril de 2025 a las 08:25

Voto Rosa: Justicia Social y Humana

Un aire fresco sopla en la contienda por la magistratura federal en Nayarit. El licenciado Alamillo Gutiérrez, con 25 años arraigado en la tierra nayarita y una trayectoria que combina la administración pública con su labor como titular de la Notaría 41 en Bucerías, se presenta como una figura prometedora, con una visión de justicia social profundamente arraigada. No se trata solo de un abogado más, sino de un profesional que ha nutrido su formación jurídica con estudios en filosofía, lo que le ha permitido desarrollar una sensibilidad especial por la transformación social, un aspecto que, según sus propias palabras, resulta crucial para quienes ejercen el derecho.

En una entrevista concedida al programa De Frente en Heraldo Radio Tepic, Alamillo Gutiérrez desgranó algunas de sus propuestas, entre las que destaca la agilización de los procesos judiciales, tanto a nivel federal como local. Este punto, crucial para la eficiencia del sistema, no solo permitiría despresurizar la carga de los juzgados y optimizar el presupuesto, sino que, y esto es lo más importante, acercaría una justicia más ágil y accesible a la ciudadanía. Un anhelo que resuena con fuerza en una sociedad que demanda respuestas prontas y efectivas del sistema judicial.

Pero la propuesta de Alamillo Gutiérrez va más allá de la mera eficiencia administrativa. Él habla de una justicia con sentido social, una justicia que no se limite a la fría aplicación de la ley, sino que tenga en cuenta el contexto y las circunstancias de cada caso. Esta visión, cimentada en su experiencia con comunidades indígenas y personas de escasos recursos, se refleja en su compromiso de llevar el derecho a todos los rincones de la sociedad, desde los barrios y colonias hasta las empresas y sindicatos, con especial atención a los grupos históricamente vulnerados y excluidos.

Su labor como notario, donde ha brindado servicios pro bono a quienes más lo necesitan, es un claro ejemplo de este compromiso con la justicia social. Alamillo Gutiérrez entiende que el derecho no es un privilegio reservado a unos pocos, sino una herramienta que debe estar al alcance de todos. Y para ello, se propone "andar y estar en territorio", dialogando y escuchando las necesidades de la gente, para ofrecer respuestas concretas desde el marco legal.

La candidatura de Alamillo Gutiérrez a la magistratura federal representa una oportunidad para Nayarit. Su visión de justicia social y humana, sumada a su experiencia y compromiso con la transformación social, podrían marcar un antes y un después en el sistema judicial del estado. Un sistema que, como él mismo señala, debe ser más ágil, más accesible y, sobre todo, más humano. La contienda por la magistratura federal se presenta, pues, como un escenario crucial para el futuro de la justicia en Nayarit. Un futuro que, con candidatos como Alamillo Gutiérrez, se vislumbra con un renovado sentido de esperanza. Habrá que seguir de cerca su trayectoria y observar cómo se desarrolla su propuesta en los próximos días. La ciudadanía nayarita estará atenta.

Fuente: El Heraldo de México