
Inicio > Noticias > Gobierno Local
11 de abril de 2025 a las 04:05
Transforma tu ciudad: Chatarrización con Giovanni Gutiérrez
La tranquilidad regresa a las calles de Coyoacán. ¿Se imaginan un Coyoacán donde los espacios públicos respiren, libres del óxido y el abandono de vehículos chatarra? Esa es la visión que el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar está haciendo realidad con el programa de chatarrización, una iniciativa que no solo despeja las calles, sino que también construye un entorno más seguro y saludable para todos los coyoacanenses.
No se trata solo de estética urbana. Imaginen la proliferación de fauna nociva, los focos de infección y la inseguridad que un vehículo abandonado puede generar. Estos espacios se convierten en escondites para la delincuencia, en basureros clandestinos que afean nuestras colonias y en un riesgo para la salud pública. La chatarrización, por lo tanto, es una acción integral que ataca de raíz estos problemas, devolviéndonos la tranquilidad y la dignidad de nuestros espacios.
El programa, que se lleva a cabo mes con mes desde octubre de 2021 en colaboración con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC de la CDMX, ha logrado resultados impresionantes. Más de 800 gestiones, miles de visitas oculares y más de mil vehículos retirados de las calles. Cifras que se traducen en calles más limpias, mayor fluidez vehicular y, sobre todo, una mayor sensación de seguridad para las familias.
Un ejemplo claro del éxito de esta iniciativa es la transformación de la avenida Santa Úrsula en el Pedregal. Antes, un caos de tráileres abandonados, vehículos descompuestos y basura. Hoy, un espacio recuperado para la comunidad, con una ciclopista que invita al deporte y al esparcimiento. Este es el Coyoacán que queremos, un Coyoacán donde el espacio público sea para el disfrute de todos.
Pero la labor no termina aquí. El alcalde Gutiérrez Aguilar ha sido enfático: la chatarrización es una prioridad y se continuará trabajando en ella. No solo se trata de retirar los vehículos, sino de prevenir que esta situación se repita. Se busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la responsabilidad cívica en el cuidado del espacio público y se trabaja en coordinación con diversas instancias, como la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, para garantizar que los vehículos retirados no tengan reporte de robo, añadiendo así una capa más de seguridad al proceso.
La participación de la FGJCDMX, representada por Juan Manuel López Sánchez, es crucial en esta tarea. Su presencia en los operativos de chatarrización garantiza una revisión exhaustiva de cada vehículo, lo que a su vez contribuye a la prevención del delito y a la tranquilidad de los vecinos. Esta colaboración interinstitucional es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar resultados tangibles en beneficio de la comunidad.
El compromiso del alcalde Gutiérrez Aguilar con la dignificación integral del espacio público es evidente. La chatarrización, junto con la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y Escudo Coyoacán, forma parte de una estrategia integral para construir un Coyoacán más seguro, más limpio y más habitable. Un Coyoacán donde las familias puedan disfrutar de sus calles y parques con tranquilidad, sabiendo que el gobierno trabaja día a día para proteger su bienestar. El futuro de Coyoacán se construye con acciones concretas, y la chatarrización es un paso firme en esa dirección.
Fuente: El Heraldo de México