Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

11 de abril de 2025 a las 23:55

Tepic Sediento: Vandalismo Deja Sin Agua a 21 Colonias

La tranquilidad del domingo se vio abruptamente interrumpida en Tepic. Un manto de incertidumbre se extendió por la ciudad luego de que el Ayuntamiento informara sobre un presunto acto de vandalismo en el vital Acuaférico Sur, dejando a su paso una estela de preocupación y, sobre todo, la ausencia de un recurso fundamental: el agua.

El boletín oficial, conciso y alarmante, detalla que el sabotaje se concentró entre los pozos 2 y 3, corazón pulsante del sistema de abastecimiento. El daño, calculado y preciso, no sólo paralizó las operaciones, sino que también desató un conato de incendio, resultado del corte de un cable especializado, cuya reposición, según las autoridades, presenta una complejidad considerable. Imaginen la escena: la oscuridad de la noche, el silencio roto por el chisporroteo del cable cercenado, una amenaza latente que, por fortuna, fue controlada a tiempo.

La cifra impacta: 21 colonias, miles de hogares, se encuentran sin el líquido vital. Familias que ven alteradas sus rutinas, negocios que se enfrentan a la imposibilidad de operar con normalidad, una ciudad que contiene la respiración ante la incertidumbre. ¿Qué hay detrás de este acto? ¿Una simple gamberrada, un acto de delincuencia organizada, o quizás algo más complejo? El Ayuntamiento, por el momento, guarda silencio sobre las posibles motivaciones y los responsables. Una omisión que, inevitablemente, alimenta las especulaciones y la inquietud ciudadana.

Mientras tanto, en el escenario del incidente, ingenieros eléctricos del SIAPA, acompañados por elementos de la Policía de Tepic, trabajan contrarreloj para evaluar los daños y buscar soluciones. La imagen es elocuente: el esfuerzo conjunto, la lucha contra el tiempo, la presión de una ciudad sedienta. Pero, ¿cuánto tiempo tomará restablecer el servicio? La autoridad municipal, por el momento, no se aventura a dar una fecha concreta, solicitando paciencia a los afectados, una paciencia que se agota con cada gota que falta.

El eco del sabotaje resuena en las conversaciones de los tepicenses. En las redes sociales, la indignación se mezcla con la preocupación. ¿Cómo es posible que un acto vandálico de esta magnitud ponga en jaque a una ciudad entera? La pregunta queda flotando en el aire, esperando una respuesta que, por ahora, se niega a aparecer. Mientras tanto, en los hogares afectados, la vida cotidiana se transforma en una compleja logística para conseguir agua, una lucha diaria que pone a prueba la resiliencia de la ciudadanía. El agua, fuente de vida, se convierte en el centro de todas las conversaciones, en la protagonista ausente de un drama que, esperemos, tenga un pronto desenlace. La incertidumbre, sin embargo, persiste. ¿Cuándo volverá el agua a correr por las tuberías de Tepic?

Fuente: El Heraldo de México