Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de abril de 2025 a las 19:35

Seguridad en México: Resumen del 10 de abril

La ola de operativos conjuntos entre las fuerzas federales y estatales continúa dando frutos en la lucha contra el crimen organizado en México. Los eventos del jueves 10 de abril de 2025, presentados por el Gabinete de Seguridad, pintan un panorama de la intensa actividad desplegada en todo el país, abarcando desde Baja California hasta Yucatán, y enfocándose en los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Destaca la diversidad de acciones implementadas: desde cateos que resultan en la liberación de personas secuestradas y la detención de presuntos delincuentes, hasta el aseguramiento de importantes cantidades de droga, armas y equipo táctico. La coordinación interinstitucional se evidencia en la participación conjunta del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, las Fiscalías Estatales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, e incluso Aduanas y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

En Chihuahua, la labor conjunta permitió desmantelar un importante arsenal en Aldama, y liberar a cinco personas privadas de su libertad en Ciudad Juárez. La Ciudad de México no fue la excepción, con un operativo en Álvaro Obregón que culminó con el decomiso de un millar de cartuchos y diversas dosis de droga.

El tráfico de drogas recibió un fuerte golpe con la incautación de heroína en Durango y Coahuila, y metanfetamina en este último estado. Mientras tanto, en Guerrero, se logró un importante decomiso de armas, municiones y droga en Acapulco, con un valor estimado de 1.4 millones de pesos. Este monto, si bien representa una pérdida para las organizaciones criminales, nos recuerda la magnitud del desafío que enfrentamos.

La detención de una persona acusada de secuestro en el Estado de México, subraya el compromiso de las autoridades con la seguridad de la ciudadanía. En Jalisco, la detención de siete personas en Guadalajara, junto con el aseguramiento de una granada de fragmentación, evidencia la peligrosidad de los grupos delictivos.

El hallazgo de un taller clandestino de fabricación de armas en Puebla, es un logro significativo. Desarticular estas fábricas impacta directamente la capacidad operativa de la delincuencia. En Sinaloa, los operativos se extendieron a la búsqueda y destrucción de plantíos de amapola y marihuana, y al desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetamina.

El trabajo en las fronteras, como el realizado en Sonora, es crucial para detener el flujo de armas y municiones hacia el interior del país. La detención de una persona con un importante arsenal en la garita internacional “San Emeterio” demuestra la efectividad de estas acciones.

En Tabasco, las revisiones a centros penitenciarios, realizadas en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, buscan mantener el orden y la seguridad dentro de estos recintos. En Tamaulipas, la lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad, con la detención de una persona y el aseguramiento de miles de litros de combustible.

Finalmente, la detención en Yucatán de una persona vinculada a un grupo delictivo dedicado a la extorsión, venta de drogas y robo de hidrocarburo, demuestra que la colaboración inter estatal es fundamental para combatir la delincuencia.

La destrucción de plantíos, la incineración de drogas, la localización de tomas clandestinas, y el retiro de cámaras de vigilancia ilegales, complementan el amplio espectro de acciones emprendidas. Estos esfuerzos, sumados a la afectación económica de 76 millones de pesos a las organizaciones delictivas, representan un avance significativo en la construcción de un México más seguro. Sin embargo, la lucha continúa y requiere del compromiso y la colaboración de todos.

Fuente: El Heraldo de México