Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Animal

11 de abril de 2025 a las 16:15

Salva a Dana: Sufrió por la pirotecnia

La historia de Dana nos conmueve y nos obliga a reflexionar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. Abandonada a su suerte en una carretera, preñada y con el cuello lacerado por un alambre, esta noble perrita de edad avanzada, posiblemente cruza de pastor belga, enfrentó la crueldad humana de la peor manera. Imaginen el terror, la soledad y el dolor que debió sentir al ser desechada como un objeto inservible por quienes alguna vez consideró su familia. ¿Acaso su edad, su embarazo o la posible carga económica que representaba justifican semejante acto de barbarie? La respuesta, por supuesto, es un rotundo no. El abandono animal no solo es una muestra de inhumana indiferencia, sino también un reflejo de una sociedad que aún tiene mucho que aprender sobre el respeto a la vida en todas sus formas.

Jacinto, el ángel guardián de Dana y rescatista del refugio "Rolando Huellitas de la Calle" en Tlalpan, no solo la salvó de una muerte segura en la carretera, sino que también la acompañó en un duro episodio posterior. Cerca del Día de la Virgen, mientras disfrutaban de un paseo por la montaña, el estruendo de la pirotecnia desató el pánico en un perro de raza tipo pitbull, que escapó de su hogar y atacó a Dana con una ferocidad desmedida. La escena debió ser aterradora: Jacinto, luchando por proteger a la perrita indefensa, se vio obligado a asfixiar al otro can para liberarla de sus fauces.

Lamentablemente, el daño ya estaba hecho. La patita de Dana quedó destrozada. El veterinario, con pesar, comunicó la devastadora noticia: la amputación era inevitable. Una vez más, Dana se enfrentaba a la adversidad, pero su espíritu indomable y el amor incondicional de Jacinto la ayudaron a superar este nuevo obstáculo.

La historia de Dana no es un caso aislado. Muchos animales sufren las consecuencias de la pirotecnia, que les provoca miedo, ansiedad e incluso la muerte. Es imperativo que tomemos conciencia del daño que causamos con estas prácticas y busquemos alternativas que no pongan en riesgo la vida de los animales ni la tranquilidad de la comunidad. Pensemos en los niños, en los ancianos, en las personas con autismo y, por supuesto, en nuestros compañeros animales, para quienes el ruido ensordecedor de la pirotecnia es una verdadera tortura.

La reflexión de Jacinto es profunda y nos invita a un cambio de paradigma: "Entiendo las tradiciones, pero espero que tengan más conciencia sobre los animales y el medio ambiente… a los animales les afecta mucho todo este tipo de ruido”. Sus palabras resuenan como un llamado a la empatía, a la responsabilidad y al respeto. No se trata de abolir las fiestas, sino de celebrarlas de una manera más consciente y compasiva.

Otro punto crucial que Jacinto destaca es la importancia de la adopción responsable. Regalar animales en festividades, sin considerar las implicaciones a largo plazo, es una práctica que a menudo termina en abandono. Antes de integrar una mascota a nuestra familia, debemos preguntarnos si contamos con el espacio, los recursos y, sobre todo, el tiempo y la disposición para brindarles los cuidados que necesitan. Un animal no es un juguete, es un ser vivo que siente, sufre y merece nuestro amor y respeto.

A pesar de todas las adversidades, Dana, con sus tres patitas y su espíritu inquebrantable, sigue adelante. Corre, juega y disfruta de la vida en el refugio "Rolando Huellitas de la Calle". Su historia es un testimonio de resiliencia y una invitación a la esperanza. Ahora, esta valiente perrita busca un hogar donde pueda recibir el amor y la atención que merece en sus años dorados. Si estás pensando en adoptar una mascota, considera a Dana. Ella te recompensará con una lealtad y un cariño incondicionales. Contacta a Jacinto a través de la página de Facebook del refugio y dale a Dana la oportunidad de formar parte de tu familia. Tu gesto no solo cambiará la vida de Dana, sino también la tuya.

Fuente: El Heraldo de México