
11 de abril de 2025 a las 08:20
Perfume con feromonas causa emergencia escolar
La inquietud se apoderó de la comunidad educativa de la secundaria Antonio Rosales en la capital zacatecana este 10 de abril. Una llamada al 911 alertaba sobre varios alumnos inconscientes, la primera hipótesis apuntaba a una posible fuga de gas, sembrando la alarma entre padres, docentes y autoridades. La rápida respuesta de los elementos de Protección Civil municipal fue crucial. Al llegar al lugar, los paramédicos iniciaron una minuciosa investigación para determinar la causa de la emergencia. Lo que descubrieron fue tan sorprendente como preocupante: no se trataba de una fuga de gas, sino de una loción con feromonas que uno de los estudiantes había llevado al centro educativo.
Según el testimonio de Luis Santos, coordinador municipal de Protección Civil de Zacatecas, “El reporte inicial que recibimos a través del 911 indicaba una posible intoxicación por gas. Sin embargo, al realizar la indagatoria, nos percatamos de que la causa era otra. Uno de los menores portaba una fragancia con feromonas, la cual, al ser untada en el cuerpo por varios estudiantes, provocó la pérdida del conocimiento”.
La situación, aunque inusual, desató una cadena de consecuencias que pusieron en riesgo la salud de los jóvenes. De los seis menores afectados, uno fue trasladado al hospital en estado crítico, con un pulso alarmantemente bajo. Otro estudiante se encuentra en un estado delicado, debatiéndose entre la estabilidad y la gravedad. Los cuatro alumnos restantes, aunque lograron recobrar el conocimiento, también requirieron atención médica y valoración para descartar posibles complicaciones.
Este incidente enciende las alarmas sobre la importancia de la supervisión parental y la comunicación abierta en el entorno familiar. El coordinador Santos hace un llamado enérgico a los padres de familia: “Revisen las mochilas de sus hijos. Es una medida sencilla que puede prevenir riesgos mayores, incluso la pérdida de vidas humanas”. La curiosidad propia de la adolescencia, combinada con la fácil accesibilidad a productos potencialmente peligrosos, exige una mayor atención por parte de los adultos.
Este caso nos invita a reflexionar sobre la necesidad de educar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al uso inapropiado de ciertas sustancias, incluso aquellas que parecen inofensivas como una loción. ¿Qué son las feromonas y cuáles son sus efectos reales? ¿Qué riesgos implica su uso, especialmente en altas concentraciones o sin la debida supervisión? Estas son preguntas que debemos abordar con nuestros hijos, fomentando un diálogo abierto y responsable sobre la salud y el bienestar.
La secundaria Antonio Rosales, tras este incidente, se enfrenta al desafío de implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad de sus estudiantes. Charlas informativas, talleres de concientización y un protocolo de actuación ante emergencias similares son algunas de las acciones que podrían considerarse. La colaboración entre padres, docentes y autoridades es fundamental para crear un entorno escolar seguro y propicio para el aprendizaje. La salud de nuestros jóvenes es una responsabilidad compartida, y este incidente nos recuerda la importancia de estar alerta y tomar las precauciones necesarias.
Fuente: El Heraldo de México