Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de abril de 2025 a las 08:10

Normalistas liberados tras bloqueos en Michoacán

La tensión se ha disipado en Michoacán tras la liberación de los cuatro normalistas que permanecían detenidos. Recordemos que la noche del 9 de abril, doce estudiantes de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío fueron aprehendidos en Morelia, acusados de ataques a las vías de comunicación. Esta detención fue el punto culminante de una jornada de intensas movilizaciones que mantuvieron en vilo a la capital michoacana.

Desde temprano, los normalistas se manifestaron con bloqueos en la carretera Morelia-Pátzcuaro, una vía crucial para la comunicación de la región. No se limitaron a obstruir el paso, sino que retuvieron vehículos, incluyendo un autobús de pasajeros, dejando a decenas de personas varadas y generando incertidumbre entre los ciudadanos. La tensión escaló con la quema de una camioneta, un acto que elevó la preocupación de las autoridades y la población. Posteriormente, trasladaron sus protestas a la ciudad de Morelia, donde continuaron los bloqueos, afectando la movilidad urbana y la vida cotidiana de los morelianos.

La confrontación con la Guardia Civil se produjo en las inmediaciones del Monumento a Lázaro Cárdenas, un lugar emblemático de la ciudad. En medio de la protesta, el Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público intervino para controlar la situación, lo que desencadenó un enfrentamiento con los normalistas. Las imágenes de los jóvenes lanzando piedras y cohetones a los agentes de la Guardia Civil circularon rápidamente en redes sociales, generando un debate sobre la proporcionalidad del uso de la fuerza y la legitimidad de las protestas.

La detención de doce estudiantes, entre ellos tres mujeres, marcó un punto álgido en el conflicto. Sin embargo, en las horas siguientes, ocho de ellos fueron liberados, dejando a cuatro jóvenes a la espera de su destino. Esta liberación parcial no calmó los ánimos, y este jueves, los normalistas volvieron a las calles de Morelia para exigir la liberación de sus compañeros. Dos nuevos bloqueos en el Periférico Paseo de la República, a la altura de la Fiscalía General del Estado, evidenciaron la determinación de los estudiantes y su rechazo a la detención de sus compañeros.

Paralelamente, en la Meseta Purépecha, se reportaron quemas de vehículos en solidaridad con los normalistas detenidos. Este acto, si bien no se llevó a cabo en Morelia, demuestra la amplitud del movimiento y el apoyo que los estudiantes rurales reciben en diferentes regiones del estado. La presión ejercida por las protestas y las muestras de solidaridad finalmente dieron resultado. A las 7:30 de la noche, se confirmó la liberación de los cuatro normalistas restantes, poniendo fin a la incertidumbre y la tensión que se había apoderado de Michoacán en las últimas horas.

Ahora, con la liberación de todos los estudiantes, se abre un espacio para el diálogo y la reflexión. Es crucial que las autoridades y los representantes de los normalistas se sienten a la mesa para encontrar soluciones a las demandas que motivaron estas protestas. La educación rural en México enfrenta importantes desafíos, y es fundamental que se escuchen las voces de los estudiantes y se trabaje en conjunto para construir un futuro mejor para las comunidades rurales. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas se tomarán para evitar que este tipo de confrontaciones se repitan en el futuro?

Fuente: El Heraldo de México