Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de abril de 2025 a las 02:20

Morena propone jueces elegidos por el pueblo

La inédita elección del Poder Judicial que se avecina el 1 de julio ha generado una ola de expectativas y debates en el escenario político mexicano. Morena, desde la Cámara de Diputados, se prepara para lanzar una estrategia de difusión que busca incentivar la participación ciudadana en estos comicios históricos. Ricardo Monreal, coordinador parlamentario del partido, ha enfatizado la importancia de este proceso, calificándolo como un evento único en los últimos dos siglos. La posibilidad de que la ciudadanía elija directamente a quienes impartirán justicia representa un hito en la democracia mexicana, un paso hacia una mayor participación ciudadana en la configuración del poder judicial.

El aval del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que permite a los poderes de la Unión difundir y promover las elecciones judiciales, ha sido recibido con beneplácito por Morena. Sin embargo, Monreal ha recalcado la necesidad de llevar a cabo esta promoción con cautela, respetando las normas y evitando cualquier tipo de irregularidad. El objetivo principal es impulsar la participación ciudadana sin influir en la decisión del electorado, un equilibrio delicado que requiere una estrategia comunicacional precisa y transparente. La idea es informar a la población sobre la trascendencia de este proceso electoral, despertando su interés y motivándolos a ejercer su derecho al voto.

La incertidumbre sobre la participación ciudadana es palpable. Al ser un evento sin precedentes, es difícil predecir la afluencia a las urnas. Monreal, consciente de esta realidad, ha evitado hacer pronósticos sobre la cantidad de votos o el éxito de la convocatoria. A pesar de esto, ha manifestado su optimismo y su deseo de que la ciudadanía acuda masivamente a las urnas, reconociendo que la decisión final recae en la voluntad popular. El desafío radica en convencer a la población de la importancia de participar en la construcción de un Poder Judicial más democrático y representativo.

Un elemento que ha llamado la atención es la irrupción de las campañas de los candidatos al Poder Judicial en las redes sociales. Este fenómeno, novedoso en el contexto mexicano, refleja la adaptación de los aspirantes a las nuevas dinámicas de comunicación política. Monreal, al ser cuestionado sobre estas campañas, ha optado por la prudencia, evitando emitir juicios de valor. Ha reconocido que los candidatos no están acostumbrados a este tipo de promoción, dada la tradicional discreción que ha caracterizado al Poder Judicial. Esta inexperiencia en el manejo de la comunicación política se traduce en campañas que, en algunos casos, resultan simpáticas o incluso ingenuas, un contraste con las estrategias más sofisticadas que suelen verse en otros procesos electorales.

La elección del 1 de julio se presenta como una oportunidad histórica para fortalecer la democracia mexicana. La participación ciudadana es crucial para la legitimidad y la eficacia de este proceso. El reto para Morena y para todas las fuerzas políticas es promover la participación informada y responsable, respetando la autonomía del Poder Judicial y contribuyendo a la construcción de un sistema judicial más transparente y democrático. El futuro del Poder Judicial está en manos de la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México