Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

11 de abril de 2025 a las 08:35

Monumental: Tragedia Colo-Colo

Una noche que prometía vibrar con la pasión del fútbol se tiñó de tragedia en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago. La ilusión de presenciar el encuentro entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores 2025 se transformó en una pesadilla para dos familias que lloran la pérdida de sus seres queridos, jóvenes de tan solo 13 y 18 años, aplastados por una reja durante una estampida en los accesos al estadio. La confusión y el dolor se apoderaron del ambiente mientras las sirenas de las ambulancias rompían el silencio de la noche, llevando consigo la promesa truncada de un futuro que ya no será.

La euforia previa al partido se vio empañada por la desesperación de un centenar de hinchas que, presuntamente sin entradas, intentaron ingresar por la fuerza al recinto. La intervención policial, con el objetivo de contener a la multitud, desencadenó una estampida que culminó con la caída de una reja, atrapando bajo su peso a las dos jóvenes víctimas. A pesar de la gravedad de los hechos, el partido comenzó a la hora prevista, una decisión que muchos cuestionan ahora, con la herida aún abierta. La tensión se palpaba en el aire, y la tragedia latente finalmente se manifestó en el minuto 65, cuando la invasión del campo por parte de hinchas de Colo-Colo obligó al árbitro uruguayo Gustavo Tejera a suspender el encuentro. La posterior cancelación definitiva del partido por parte de la Conmebol, argumentando falta de garantías de seguridad, fue la triste confirmación de que la fiesta del fútbol había terminado antes de empezar.

Fuera del estadio, el caos continuaba. Los enfrentamientos entre las barras bravas y la policía, que intentaba dispersar a la multitud con carros lanza agua, añadían un capítulo más a la crónica de una noche marcada por la violencia y la impotencia. Las palabras del ministro de Seguridad, Luis Cordero, resonaron con la gravedad de la situación, calificando el incidente como "grave" y criticando la violencia que no solo empaña la imagen del país, sino que también distorsiona la esencia misma del deporte.

La investigación, a cargo de la Fiscalía, se centra en esclarecer las causas exactas del fallecimiento de los dos jóvenes. La hipótesis principal apunta a la caída de la reja, pero se investiga también la posible participación de un carro policial en el trágico desenlace. El testimonio desgarrador de Bárbara Pérez, hermana de una de las víctimas, apunta directamente a la responsabilidad de un vehículo policial que, según su relato, habría pasado por encima de la reja ya caída sobre su hermana, causándole la muerte. "Llegó sin signos vitales", declaró Pérez a la prensa, con la voz quebrada por el dolor y la indignación.

El general Alex Bahamondes confirmó la imputación de un oficial de policía en el caso, y se están tomando declaraciones para reconstruir los hechos. La incertidumbre y la angustia se ciernen sobre las familias de las víctimas, que exigen justicia y respuestas ante una tragedia que pudo haberse evitado. Este lamentable suceso reabre el debate sobre la seguridad en los estadios y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir la violencia y garantizar la integridad de los aficionados. El fútbol, una pasión que une a millones, se ve empañado una vez más por la sombra de la tragedia, dejando una profunda herida en el corazón de Chile.

Fuente: El Heraldo de México