
11 de abril de 2025 a las 09:15
México: récord en turismo con +6,600 mdd
El turismo en México continúa su trayectoria ascendente, consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional. Las cifras del primer bimestre del año pintan un panorama alentador, con un ingreso de divisas por visitantes internacionales que alcanzó la impresionante cifra de seis mil 601.4 millones de dólares. Este dato no solo representa un incremento del 4.5% respecto al mismo periodo de 2024, sino que también evidencia una robusta recuperación post-pandemia, superando los niveles de 2019 en un significativo 45.9%. Este crecimiento, impulsado por la llegada de 15.4 millones de visitantes internacionales (un 15% más que en 2024), confirma el atractivo de México como destino turístico a nivel global.
Detrás de estos números alentadores se encuentra una estrategia integral que involucra la promoción de la riqueza cultural y natural del país, la mejora de la infraestructura turística y la implementación de políticas públicas que fomentan la inversión en el sector. La diversificación de la oferta turística, con propuestas que van desde el turismo de sol y playa hasta el ecoturismo y el turismo cultural, ha sido clave para atraer a un público cada vez más diverso y exigente. Además, la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica que ofrece México contribuyen a generar confianza en los inversionistas y a consolidar el crecimiento sostenido del sector.
La reciente inauguración del Operativo Vacacional Semana Santa 2025 en las paradisiacas Bahías de Huatulco, Oaxaca, reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de los turistas. Este operativo, que se extenderá del 11 al 27 de abril, es una muestra de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar una experiencia vacacional placentera y segura para todos los visitantes. La derrama económica proyectada para este periodo, estimada en 282 mil 11 millones de pesos (un 4.4% más que el año anterior), refleja la importancia de la Semana Santa para el turismo nacional y la capacidad del sector para generar beneficios económicos en todo el país.
Más allá de las cifras, el éxito del turismo en México se basa en la calidez y hospitalidad de su gente, en la riqueza de su patrimonio cultural y en la belleza de sus paisajes. Desde las antiguas ruinas mayas hasta las modernas ciudades cosmopolitas, México ofrece una experiencia única e inolvidable para cada visitante. La gastronomía, reconocida a nivel mundial, es otro de los grandes atractivos, con una variedad de platillos y sabores que deleitan los paladares más exigentes. La apuesta por un turismo sostenible y responsable, que respete el medio ambiente y las comunidades locales, es también un factor clave para el futuro del sector.
El reto ahora es mantener este ritmo de crecimiento, apostando por la innovación, la calidad y la diversificación de la oferta turística. La promoción de nuevos destinos, el desarrollo de productos turísticos especializados y la capacitación del personal del sector son fundamentales para consolidar a México como un líder mundial en turismo. El futuro del turismo en México se vislumbra brillante, con un potencial enorme para seguir generando riqueza, empleos y desarrollo para todo el país.
Fuente: El Heraldo de México