Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

11 de abril de 2025 a las 12:30

La Lupita rockeará Lagunilla

La energía de La Lupita no se detiene. Tras 34 años de trayectoria, la banda mexicana de rock sigue abrazando nuevos retos con la misma pasión que los llevó a sus inicios en el teatro. Su participación en la obra "Lagunilla mi barrio" no es solo un regreso a sus orígenes, sino una reafirmación de su compromiso con la cultura popular mexicana y la interacción directa con el público. Héctor Quijada, voz emblemática de la agrupación, rememora con nostalgia esos primeros pasos en las tablas y la emoción de formar parte de una historia que se construye con la energía del público presente. Este regreso al teatro es un recordatorio de la esencia misma de La Lupita: una banda cercana a su gente, que encuentra en la conexión con la audiencia la chispa que enciende su música.

La versatilidad musical de La Lupita es una de sus mayores fortalezas. A lo largo de su carrera han transitado por diversos géneros, conquistando a diferentes generaciones con su propuesta innovadora. Esta capacidad de adaptación, según Quijada, los coloca en una posición privilegiada para afrontar cualquier desafío, incluyendo la presentación en "Lagunilla mi barrio" ante un público que quizás no esté familiarizado con su repertorio habitual. Confían en el poder universal de la música, un lenguaje que trasciende fronteras y conecta con las emociones de cada individuo, independientemente de sus preferencias musicales. Sus presentaciones en el Centro Cultural Teatro 2, los días 11, 12 y 13 de abril, prometen una experiencia única en la que la música de La Lupita se fusionará con la magia del teatro.

La experimentación con los covers es otra de las facetas que La Lupita disfruta explorar. Su reciente versión de "Digan lo que digan", original de Raphael, es una muestra de su capacidad para reinventar clásicos y dotarlos de su sello distintivo, una mezcla de energía y ritmo contagioso. Esta canción, elegida para marcar el inicio de una nueva etapa, es también un homenaje a Lino Nava, fundador de la banda, fallecido el año pasado. La idea de grabar un disco de covers surgió hace años en una conversación entre Nava y Quijada, un sueño que ahora se materializa como una forma de honrar su legado y mantener viva su esencia en la música de La Lupita.

La partida de Lino Nava dejó un vacío inmenso, pero también la certeza de que La Lupita debía continuar. El propio Nava, en un gesto de profunda conexión con la banda, expresó su deseo de que el guitarrista que ocupara su lugar fuera alguien de la familia. José "El Niño" Márquez, quien por años fue el baterista, asumió el reto con valentía y talento. A pesar de las dudas iniciales sobre cómo sonaría la banda con esta nueva configuración, su actuación en el Vive Latino disipó cualquier incertidumbre, recibiendo una ovación por parte del público. Rosa Adame, integrante de la banda, destaca la maravillosa recepción que siempre han tenido por parte de sus seguidores, quienes han abrazado con entusiasmo las nuevas propuestas. Quijada añade que la elección de Márquez se basó en la búsqueda de alguien que no solo respetara el sonido de Lino en las canciones grabadas, sino que también aportara su talento a la nueva música que están preparando.

La creatividad de La Lupita no se detiene. Rosa y Héctor, junto al resto de los músicos, se reúnen constantemente para componer nuevas canciones, con el objetivo de lanzar sencillos cada dos meses. Prometen que el próximo será un solo de Adame, una muestra del talento y la versatilidad que caracteriza a cada uno de los integrantes de esta icónica banda mexicana. La Lupita sigue adelante, con la misma energía y la misma pasión, llevando su música a nuevos escenarios y conquistando nuevos corazones. Su historia continúa escribiéndose, con cada canción, con cada presentación, con cada homenaje a su legado y con la mirada puesta en el futuro.

Fuente: El Heraldo de México