
11 de abril de 2025 a las 08:00
Justicia para todos: ¿Un derecho garantizado?
La justicia, ese pilar fundamental de una sociedad equitativa y próspera, se encuentra en el centro del debate público. Recientemente, la candidata a ministra de la SCJN, Paula García Villegas, ha encendido la conversación con sus declaraciones sobre el acceso universal a la justicia. En una elocuente participación en la conferencia “El rostro de la justicia en el Siglo XXI”, García Villegas ha enfatizado la imperiosa necesidad de garantizar que todos los mexicanos, sin excepción, puedan ejercer sus derechos y acceder a un sistema judicial imparcial y eficaz.
Sus palabras resonaron con fuerza en el auditorio del Instituto de Ciencias Jurídicas, donde la candidata instó a la ciudadanía a tomar un rol activo en la construcción de un Poder Judicial más representativo y eficiente. “Los ciudadanos”, declaró con convicción, “tienen la oportunidad de elegir a los magistrados que mejor representen sus intereses y garanticen una adecuada impartición de justicia”.
En un llamado a la juventud, la magistrada de circuito destacó el papel crucial que juegan las nuevas generaciones en la transformación del sistema judicial. Los jóvenes, con su visión fresca y su compromiso con la justicia social, tienen la oportunidad de impulsar un cambio significativo. García Villegas los exhortó a analizar a profundidad las propuestas de quienes aspiran a ocupar cargos en los tribunales del país, para así tomar decisiones informadas y responsables.
Entre las propuestas más destacadas de la candidata se encuentra el firme compromiso de garantizar el respeto irrestricto a la Constitución Mexicana, especialmente en lo que respecta a los derechos fundamentales de los mexicanos. “Estos derechos, consagrados en los primeros artículos de nuestra Carta Magna, son los que debemos cumplir a cabalidad”, afirmó con vehemencia.
En un contexto donde la igualdad de género se ha convertido en una demanda social ineludible, García Villegas ha puesto sobre la mesa la necesidad de una mayor participación de las mujeres en los espacios públicos, incluyendo el Poder Judicial. “Es tiempo de mujeres”, proclamó con firmeza, “y nos corresponde a nosotras demostrar lo que por muchos años, por muchas décadas, hemos venido diciendo: aquí estamos y sabemos gobernar mejor, sabemos impartir justicia de una manera diferenciada”.
De cara a la elección de integrantes del Poder Judicial el próximo 1 de junio, la candidata hizo un llamado a la responsabilidad histórica que recae sobre quienes aspiran a ocupar cargos de decisión en la justicia. Jueces de distrito, magistrados y ministros deben ser conscientes del peso de sus decisiones y del impacto que estas tienen en la vida de los ciudadanos. La justicia, concluyó García Villegas, no debe ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho accesible para todos. El futuro del país depende de la construcción de un sistema judicial sólido, independiente y comprometido con la equidad y la justicia social. La participación ciudadana, la visión de los jóvenes y el compromiso de quienes aspiran a ocupar cargos en el Poder Judicial son piezas clave en este proceso de transformación. El camino hacia una justicia plena y accesible para todos es un desafío que requiere del esfuerzo conjunto de toda la sociedad.
Fuente: El Heraldo de México