Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

12 de abril de 2025 a las 02:35

ISSSTE Nutrición: ¡Ahora Gratis!

La histórica decisión de eliminar las cuotas en la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE marca un hito en el acceso a la educación superior. No solo se trata de la eliminación de barreras económicas, sino de una reafirmación del compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en un área crucial para el bienestar de la población. Imaginen el impacto que tendrá en la vida de jóvenes talentosos que, hasta ahora, veían truncados sus sueños de estudiar nutrición por la imposibilidad de afrontar los costos. Este paso abre las puertas a un futuro donde la excelencia académica no está condicionada por la capacidad económica.

La gratuidad, más allá de su evidente beneficio económico para los estudiantes, representa una inversión a largo plazo en la salud de la derechohabiencia. Al formar a más nutriólogos, el ISSSTE fortalece su capacidad de atención y prevención en enfermedades relacionadas con la alimentación. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para los derechohabientes y un sistema de salud más robusto y eficiente. Pensar en la nutrición como un derecho, y no como un privilegio, es un paso fundamental hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Recordemos el contexto neoliberal en el que se implementaron estas cuotas. Una época en la que la educación se veía cada vez más como una mercancía y menos como un derecho. La decisión del ISSSTE de revertir esta tendencia es una muestra clara del compromiso de la Cuarta Transformación con la recuperación de lo público y la construcción de un Estado de Bienestar. No se trata solo de regresar a la gratuidad, sino de reconstruir un sistema educativo que priorice la formación integral y el acceso universal.

El impacto de esta medida se sentirá no solo en las aulas de la Escuela de Dietética y Nutrición, sino en todo el sistema de salud. Al contar con más profesionales capacitados, se podrá ampliar la cobertura de servicios de nutrición, implementar programas de prevención más efectivos y, en definitiva, mejorar la salud de la población. Es una apuesta por el futuro, una inversión en el capital humano que, sin duda, rendirá frutos en los años venideros.

La Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, con sus 80 años de historia, se consolida como un referente en la formación de profesionales de la nutrición. Con esta nueva etapa de gratuidad, se abre un capítulo lleno de posibilidades para la institución y para las futuras generaciones de nutriólogos. Es un ejemplo a seguir, una muestra de que la educación de calidad y el acceso universal son posibles cuando existe la voluntad política de poner el bienestar de la gente en el centro de las decisiones.

Este acuerdo, que entrará en vigor en el próximo ciclo escolar, no es solo un logro para el ISSSTE, sino para todo el país. Representa un paso adelante en la construcción de un México más justo, donde la educación sea un motor de desarrollo y una herramienta para alcanzar una vida plena y saludable. Es una victoria para la educación pública, para la salud y para el futuro de México.

Fuente: El Heraldo de México