
Inicio > Noticias > Noticias Locales
12 de abril de 2025 a las 01:40
Insurgentes bloqueado: Alumnos UNAM protestan
La tensión se palpa en el aire de Ciudad Universitaria. Este viernes, un grupo de estudiantes de la UNAM ha desatado una ola de protestas que ha paralizado Insurgentes Sur y mantiene en vilo a la Ciudad de México. Tras una asamblea en Rectoría, la masa estudiantil se volcó a las calles, no con pancartas y consignas pacíficas, sino con una furia que se ha traducido en actos vandálicos que han dejado a su paso cristales rotos, fachadas pintarrajeadas y una estela de incertidumbre. Negocios, agencias de automóviles, incluso una farmacia y una tienda dentro de la propia institución, han sido víctimas de la ira estudiantil.
El reloj marcaba las 2 de la tarde, justo cuando la ciudad comenzaba a respirar el aire festivo de la Semana Santa, cuando el caos se desató. Un grupo de encapuchados, el tristemente célebre "bloque negro", se infiltró entre los manifestantes, elevando el tono de la protesta a niveles alarmantes. Las agresiones contra automovilistas atrapados en el embotellamiento no se hicieron esperar, sembrando el pánico entre los ciudadanos.
La arteria principal de la ciudad, Insurgentes Sur, se convirtió en un río de metal inmóvil. A la altura de Eje 10 Sur, el bloqueo es total. Las autoridades, con la policía de tránsito a la cabeza, se han visto obligadas a cerrar la vialidad desde Cuicuilco. El caos vial es monumental, y la recomendación a los conductores es clara: busquen rutas alternas, la paciencia será su mejor aliada en esta jornada.
El transporte público también se ha visto severamente afectado. El Metrobús de la línea 1, que recorre la zona, opera con interrupciones, con cortes desde Ciudad Universitaria hasta la Villa Olímpica. La presencia policial en la zona es notoria, un intento por contener la situación y evitar que la violencia escale aún más.
Coyoacán, tradicionalmente un remanso de paz en la capital, se encuentra ahora atrapado en la vorágine de la protesta. Se recomienda a los vecinos y visitantes evitar la zona y buscar vías alternas para sus desplazamientos.
La sombra de la reciente decisión de la UNAM de eliminar el artículo 15 de su Constitución, que establecía sanciones para estudiantes involucrados en actos vandálicos durante manifestaciones, se cierne sobre los acontecimientos. ¿Ha sido esta medida un catalizador para la violencia desatada hoy? ¿Se sienten los estudiantes impunes ante la falta de consecuencias por sus actos? Son preguntas que flotan en el aire, mientras la ciudad espera el desenlace de esta jornada de protestas.
La incertidumbre es palpable. ¿Qué reclamos concretos impulsan a estos estudiantes a la violencia? ¿Qué diálogo es posible en medio del caos y la destrucción? ¿Lograrán las autoridades contener la situación y restablecer el orden sin que la situación se agrave aún más? El futuro inmediato se presenta incierto, mientras la ciudad contiene la respiración.
Fuente: El Heraldo de México