Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

11 de abril de 2025 a las 07:00

Incendio en Tláhuac causa caos vial

El crepitar de las llamas rompió la tranquilidad de la noche del jueves en la colonia Zona Rústica Tláhuac. Una imagen impactante, compartida por la página "Viva Zapotitla", mostraba cómo el fuego devoraba con avidez la vegetación seca en un terreno baldío cercano a Santa Catarina. La escena, que parecía sacada de una película apocalíptica, pronto se viralizó, acompañada de comentarios de vecinos que expresaban su preocupación y reportaban las crecientes afectaciones viales sobre la avenida Eje 10. El humo, denso y oscuro, se elevaba hacia el cielo nocturno, visible desde varios puntos de la alcaldía, tiñendo el aire con un olor acre que se colaba por las ventanas de las casas.

La incertidumbre se apoderó de la comunidad mientras esperaban noticias de las autoridades. El reloj avanzaba, cada minuto se sentía como una eternidad. ¿Qué tan grande era el incendio? ¿Había riesgo de que se extendiera a las viviendas cercanas? Las preguntas se multiplicaban en las redes sociales, donde los vecinos compartían información, videos e imágenes que daban cuenta de la magnitud del siniestro.

El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, siempre valientes y dispuestos a enfrentar el peligro, se encontraba en el lugar de los hechos, luchando contra las voraces llamas que amenazaban con consumir todo a su paso. Mil metros cuadrados de pasto seco y hojarasca se convertían en combustible para el incendio, creando un infierno en medio de la urbanización. La destreza y la coordinación de los bomberos eran cruciales para controlar la situación y evitar una tragedia mayor.

Mientras tanto, el caos vial se intensificaba. La avenida Eje 10, una arteria vital para la zona, se convertía en un embotellamiento interminable. Las luces rojas de los vehículos se extendían hasta el horizonte, mientras los conductores, impacientes y preocupados, buscaban rutas alternativas para llegar a sus destinos. La recomendación de las autoridades era clara: tomar precauciones y evitar la zona afectada.

Este incidente nos recuerda la importancia de la prevención y la rápida actuación ante un incendio al aire libre. La imprudencia, un descuido, una colilla mal apagada… Pequeñas acciones que pueden desencadenar consecuencias devastadoras. Es fundamental mantener la calma, alejarse del fuego en dirección contraria al viento y llamar inmediatamente a los servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta del siniestro.

Recordemos que el fuego es un elemento poderoso e impredecible. No debemos subestimar su capacidad destructiva. La prevención es nuestra mejor aliada. No arrojemos colillas encendidas, evitemos las fogatas en zonas no autorizadas y, sobre todo, seamos responsables con nuestro entorno. La seguridad de todos depende de la colaboración y la conciencia ciudadana.

En momentos como este, la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales. La comunidad de Tláhuac, una vez más, ha demostrado su capacidad de unirse ante la adversidad, compartiendo información, ofreciendo ayuda y esperando con ansias el reporte oficial que confirme que el fuego ha sido finalmente controlado. Mantengámonos informados y sigamos las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos superar esta situación y construir un futuro más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México