Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

11 de abril de 2025 a las 22:25

Homenaje GRATUITO a Pedro Infante en CDMX ¡Concierto imperdible!

Se cumplen 68 años de la partida del ídolo inmortal, Pedro Infante, un hombre que trascendió la pantalla grande para convertirse en un símbolo de la mexicanidad. Su voz, potente y llena de sentimiento, resonará una vez más en la Ciudad de México gracias al homenaje musical que le rendirá la Orquesta Típica. Este domingo 13 de abril, el Museo Yancuic abrirá sus puertas para recibir a todos aquellos que quieran recordar al "Ídolo de Guamúchil" a través de las melodías que lo inmortalizaron. Una cita imperdible para los amantes de la Época de Oro del cine mexicano y para las nuevas generaciones que buscan conectar con la esencia de un artista que sigue vivo en el corazón del pueblo.

La música de Infante es un viaje en el tiempo, un recorrido por las emociones más profundas del ser humano: el amor, el desamor, la alegría, la nostalgia. Compositores de la talla de Rubén Fuentes, Manuel Esperón, Cuco Sánchez y José Alfredo Jiménez, verdaderos arquitectos de la música mexicana, encontraron en la voz de Pedro el vehículo perfecto para transmitir la esencia del alma nacional. Sus canciones, convertidas en himnos populares, nos hablan de un México romántico, apasionado, lleno de contrastes y de una profunda sensibilidad. Este concierto es una oportunidad única para revivir esas emociones, para cantar a coro las letras que han marcado a generaciones enteras y para comprender por qué, después de tantos años, Pedro Infante sigue siendo un referente cultural.

Desde sus humildes inicios como carpintero en Sinaloa, hasta su consagración como estrella del cine y la música, la vida de Pedro Infante es una historia de perseverancia y talento. Impulsado por el amor de su esposa, María Luisa León Rojas, se aventuró a la capital en busca de su sueño. Y vaya que lo conquistó. Con su carisma inigualable y su voz privilegiada, conquistó los escenarios y la pantalla grande, dejando un legado imborrable en la cultura popular mexicana. Películas como "Nosotros los pobres", "Ustedes los ricos" y "Pepe El Toro" son solo una muestra de su versatilidad actoral y su capacidad para conectar con el público. En cada interpretación, Pedro Infante no solo encarnaba un personaje, sino que transmitía la esencia de un pueblo, sus anhelos, sus luchas y sus esperanzas.

Su trágica muerte, un 15 de abril de 1957, dejó un vacío inmenso en el corazón de México. La noticia conmocionó al país entero, generando una ola de tristeza e incredulidad. La especulación sobre un posible montaje para simular su muerte, alimentada por su pasión por la aviación, solo acrecentó el misterio en torno a su figura. Sin embargo, más allá de las teorías, lo que permanece intacto es el cariño y la admiración por un artista que supo ganarse un lugar en la historia. Como bien lo describió el periódico El Nacional, Pedro Infante fue un espejo en el que los mexicanos se vieron reflejados, no como eran, sino como aspiraban a ser. Un ícono que sigue vivo en la memoria colectiva y cuya música seguirá resonando en los corazones de las futuras generaciones. Asistan a este homenaje, canten con el alma y celebren la vida y el legado de un artista inmortal.

Fuente: El Heraldo de México