Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

11 de abril de 2025 a las 17:50

Hidalgo deja atrás la pobreza

Hidalgo respira un nuevo aire, un aire de prosperidad que se extiende por sus valles y montañas. La sombra de la pobreza, que por tanto tiempo se cernió sobre el estado, comienza a disiparse gracias a un esfuerzo conjunto, una estrategia visionaria y una inyección de energía en forma de inversión. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la voz autorizada en la materia, ha confirmado lo que muchos hidalguenses ya sentían: una mejora palpable en su calidad de vida. La reducción del 9.8% en el índice de pobreza, una cifra que se traduce en la liberación de casi 300 mil personas de las garras de la precariedad, no es una simple estadística, es una historia de superación escrita con el sudor y la esperanza de un pueblo.

Este logro no es fruto de la casualidad, sino de un plan meticulosamente diseñado e implementado por el gobernador Julio Menchaca. Su enfoque, centrado en la atracción de inversión privada como motor del desarrollo, ha dado sus frutos. Hidalgo ha abierto sus puertas al mundo, presentándose como un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales. Y la respuesta ha sido contundente: más de 100 mil millones de pesos en inversiones desde 2022. Gigantes como Mercado Libre, con su apuesta por la logística y el comercio electrónico, JAC Motors, impulsando la industria automotriz, y Laboratorios Carnot, fortaleciendo el sector salud, han depositado su confianza en el potencial hidalguense.

No se trata solo de números, sino de la transformación que estas inversiones generan en el tejido social. Cada nueva planta, cada nuevo centro de distribución, cada nuevo laboratorio, se traduce en oportunidades, en empleos dignos, en la posibilidad de un futuro mejor. La creación de 283,913 nuevos empleos hasta marzo no es una cifra fría, es la suma de miles de historias de familias que recuperan la estabilidad, que pueden llevar alimento a sus mesas, que ven con optimismo el porvenir.

El Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), otro indicador clave, también refleja esta tendencia positiva con una disminución de 4.2 puntos porcentuales. Esto significa que el ingreso laboral de las familias hidalguenses está mejorando, permitiéndoles no solo cubrir sus necesidades básicas, sino también acceder a una mejor educación, a servicios de salud de calidad y a una vida más plena.

Hidalgo se posiciona como la cuarta entidad con mayor crecimiento real del PIB en tres años, un dato que habla por sí solo. Este dinamismo económico no solo beneficia a las grandes empresas, sino que permea a todos los sectores, desde los pequeños comerciantes hasta los agricultores, generando un círculo virtuoso de crecimiento y prosperidad. El secretario de Desarrollo Económico, Henkel Escorza, ha destacado la importancia de la estrategia del gobernador Menchaca, resaltando la visión a largo plazo que ha permitido estos resultados.

El camino aún es largo, pero Hidalgo ha dado un paso firme en la dirección correcta. La lucha contra la pobreza es una batalla que se gana día a día, con esfuerzo, con perseverancia y con la convicción de que un futuro mejor es posible. La historia de Hidalgo se está reescribiendo, y cada hidalguense es protagonista de este cambio.

Fuente: El Heraldo de México