
Inicio > Noticias > Actualidad
11 de abril de 2025 a las 20:05
El trágico final de Mercè, la nieta del expresidente del Barça
Una sombra de profunda tristeza se cierne sobre Barcelona y el mundo empresarial tras la trágica noticia del fallecimiento de Mercè Camprubí Montal, Agustín Escobar Cañadas y sus tres pequeños hijos en un accidente de helicóptero en Nueva York. La noticia, confirmada por las autoridades neoyorquinas y la Embajada Española, ha conmocionado a quienes conocieron a la pareja y a sus hijos, dejando un vacío irreparable en sus vidas. El río Hudson, testigo silencioso de innumerables historias, se convierte ahora en el escenario de una tragedia que ha resonado a ambos lados del Atlántico.
Mercè, una figura destacada en Siemens Energy, no solo brillaba por su talento y dedicación en el ámbito profesional, sino también por su pertenencia a una familia con profundas raíces en la historia del FC Barcelona. Su abuelo y bisabuelo, ambos presidentes del club blaugrana en diferentes épocas, dejaron una huella imborrable en la institución. Agustí Montal i Costa, su abuelo, es recordado con especial cariño por la afición culé al ser el responsable del fichaje de Johan Cruyff, un hito que marcó un antes y un después en la historia del club. Esta conexión familiar con el Barça añade una capa adicional de emotividad a la tragedia, y sin duda la afición barcelonista sentirá profundamente esta pérdida. La noticia también llega en un momento delicado para el club, con la plataforma opositora 'Som un clam', liderada por el hermano de Mercè, Joan Camprubí, buscando un cambio en la dirección del club.
La trayectoria profesional de Mercè es un testimonio de su perseverancia y capacidad. Desde su incorporación a Siemens en 2009, fue escalando posiciones, demostrando una gran capacidad de adaptación y un profundo conocimiento del sector energético. Su puesto como directora de Comercialización Global en Siemens Energy, con base en Barcelona, era el fruto de años de trabajo y dedicación. Su experiencia internacional, con estancias en Nueva York y Sudamérica, la convertía en una pieza clave dentro de la compañía.
Agustín, su esposo, también contaba con una brillante carrera en Siemens Mobility, donde lideraba el área de Infraestructuras Ferroviarias a nivel global. Con más de 25 años de experiencia en el sector, había trabajado en diferentes países de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, demostrando una gran capacidad de liderazgo y una visión estratégica que lo posicionaba como un referente en el sector. La pareja, unida tanto en lo personal como en lo profesional, representaba una combinación de talento, dedicación y pasión por su trabajo.
El comunicado emitido por Siemens, lamentando profundamente la pérdida y expresando sus condolencias a la familia, refleja el impacto que esta tragedia ha tenido en la compañía. La pérdida de dos directivos de alto nivel, junto con sus tres hijos, deja un vacío difícil de llenar. Más allá de las cifras y los logros profesionales, recordamos a Mercè y Agustín como personas, como padres, como miembros de una familia y de una comunidad. Su historia, truncada de forma tan abrupta, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante.
La investigación del accidente continúa, buscando respuestas a las preguntas que inevitablemente surgen en situaciones como esta. Sin embargo, más allá de las causas del accidente, lo que permanece es el dolor por la pérdida de una familia entera, un dolor compartido por familiares, amigos, compañeros de trabajo y por toda una comunidad conmocionada por esta tragedia. El recuerdo de Mercè, Agustín y sus hijos permanecerá vivo en el corazón de quienes los conocieron, y su legado, tanto en el ámbito profesional como en el personal, continuará inspirando a las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México