Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

11 de abril de 2025 a las 18:45

Ecobici en la UNAM: ¿Confirmado?

Imagina recorrer los vastos jardines y circuitos de Ciudad Universitaria, no en un autobús atestado, sino con la brisa acariciando tu rostro mientras pedaleas una Ecobici. Esta visión, que hasta hace poco parecía un sueño, podría convertirse en realidad gracias a la propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha planteado la posibilidad de integrar el sistema de Ecobici a la UNAM.

La iniciativa surge como una respuesta a la necesidad de mitigar el impacto que la remodelación de la Línea 3 del Metro tendrá en la movilidad de miles de estudiantes y trabajadores. Con el cierre parcial de esta línea vital, se anticipa un aumento considerable en la demanda de transporte alternativo, y la Ecobici se perfila como una solución eficiente y sostenible.

La propuesta no se limita a la circulación dentro de CU. Se contempla la creación de rutas que conecten el campus universitario con colonias aledañas en Coyoacán, así como con las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Esto ampliaría significativamente la red de Ecobici, beneficiando no solo a la comunidad universitaria, sino también a los residentes de estas zonas.

Actualmente, el PumaBús ofrece un servicio gratuito dentro de Ciudad Universitaria, pero su capacidad se ve a menudo rebasada por la alta demanda. La incorporación de la Ecobici no solo aliviaría la presión sobre este sistema de transporte, sino que también promovería un estilo de vida más saludable y amigable con el medio ambiente. Imaginen la disminución del tráfico vehicular dentro de CU, la reducción de emisiones contaminantes y el fomento del ejercicio entre la comunidad universitaria.

La implementación de este proyecto requerirá una planificación cuidadosa. Se deberán definir las rutas óptimas, instalar las cicloestaciones en puntos estratégicos dentro y fuera del campus, y garantizar la seguridad de los ciclistas. La colaboración entre el gobierno de la ciudad, las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil será crucial para el éxito de esta iniciativa.

Acceder al sistema de Ecobici es sencillo y accesible. A través de la aplicación móvil, basta con escanear el código QR de la bicicleta para desanclarla. Al finalizar el trayecto, una confirmación en la app asegura que la bicicleta ha sido correctamente anclada. También se puede utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada, simplemente acercándola al lector del punto de anclaje. La luz verde indicará que la bicicleta está correctamente asegurada.

La llegada de la Ecobici a la UNAM representa una oportunidad única para transformar la movilidad en la zona. No se trata solo de un nuevo medio de transporte, sino de una apuesta por la sostenibilidad, la salud y la integración de la universidad con la ciudad. Es una visión que promete un futuro más verde y dinámico para todos. Estaremos atentos a los avances de este proyecto y a la posibilidad de pedalear pronto por los rincones de Ciudad Universitaria.

Fuente: El Heraldo de México