Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

11 de abril de 2025 a las 09:20

Domina la Transformación Digital

La apuesta de ALFA por Sigma: Un festín de ambición en la industria alimentaria

Tras un lustro de meticulosa estrategia, ALFA culmina su metamorfosis empresarial con un rotundo éxito. La decisión de escindir sus compañías, un movimiento audaz en el panorama mexicano, ha dado paso a un conjunto de entidades independientes –Nemak, Axtel y Alpek– que ya cotizan con brío en el mercado. Esta reconfiguración no sólo permite a los inversionistas evaluar cada empresa con mayor precisión, sino que también ha impulsado una notable alza en el precio de la acción de ALFA desde el segundo semestre de 2024, demostrando la eficiencia de esta nueva asignación de capital.

Ahora, con la mira puesta en el futuro, ALFA concentra sus energías en el apetitoso mundo de la alimentación a través de Sigma. Con una presencia global que abarca 17 países en América y Europa, una robusta plantilla de 47,000 colaboradores y una red de distribución omnicanal refrigerada que garantiza la frescura de sus productos, Sigma se erige como una auténtica potencia del sector. Su portafolio, con más de 100 marcas, se traduce en un festín de sabores que conquista paladares en todo el mundo. El impacto económico es innegable: al menos una de sus marcas genera ingresos anuales que superan los mil millones de dólares, mientras que otras 15 rebasan la marca de los 100 millones de dólares cada una. Un crecimiento exponencial que se refleja en el aumento de sus ventas totales, que se han multiplicado por 11 desde el año 2000, alcanzando la impresionante cifra de ocho mil 804 millones de dólares. Con Álvaro Fernández Garza al timón como presidente y director general de ALFA, y Rodrigo Fernández liderando Sigma como director general, la compañía se embarca en una nueva era con un propósito claro: ofrecer alimentos deliciosos para una vida mejor. Una visión de futuro que se sustenta en el compromiso con todos sus grupos de interés y que promete seguir deleitando al mundo con su oferta culinaria.

Puerto Escondido alza el vuelo: La modernización de un aeropuerto con visión de futuro

Tras cuatro décadas, el aeropuerto de Puerto Escondido celebra la llegada de un vuelo regular internacional. United Airlines inaugura la ruta Houston-Puerto Escondido, sumándose al incremento de frecuencias que las aerolíneas nacionales han implementado en los últimos dos años. Este hito marca un antes y un después para el aeropuerto, que anteriormente formaba parte de la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Gracias a una alianza público-privada con Aeropuertos Mexicanos, del grupo Mota Engil México, se ha creado el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, cuyo objetivo es modernizar y ampliar las capacidades del aeropuerto. Bajo la dirección de Javier García Bejos, Aeropuertos Mexicanos (AME) ha invertido más de mil millones de pesos en la renovación de las instalaciones, incluyendo la ampliación de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, una nueva torre de control, modernos filtros de seguridad y un flamante edificio terminal de pasajeros que se prevé estará listo a finales de este año. En tan solo 24 meses, el aeropuerto ha duplicado el número de pasajeros atendidos, y se espera que para finales de 2025 supere el millón de usuarios. Esta transformación no solo impulsa el turismo en la región, sino que también refleja el compromiso con la modernización y la eficiencia en la infraestructura aeroportuaria del país. La llegada de United Airlines es solo el comienzo de una nueva era para el aeropuerto de Puerto Escondido, un destino que se consolida como una joya del Pacífico mexicano y que abre sus puertas al mundo con renovada energía.

Fuente: El Heraldo de México