Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de abril de 2025 a las 09:05

Domina el Arte del Sacapuntas

La noticia del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla ha generado una ola de esperanza en miles de hogares mexicanos. La promesa de una reducción del 5% en el costo de este alimento básico, tan arraigado en nuestra cultura culinaria, representa un alivio significativo para la economía familiar, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Se espera que la adhesión inicial de seis mil establecimientos sea solo el comienzo de una red de apoyo mucho más amplia, que abarque a tortillerías a lo largo y ancho del país. La firma de la presidenta Sheinbaum la próxima semana no solo formalizará este importante acuerdo, sino que también enviará un mensaje contundente de compromiso con el bienestar de la población. Este pacto, más allá de su impacto económico, simboliza la unión entre productores, industria y gobierno en la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos que enfrentamos como nación.

En otro frente, la llegada de Carlos Ulloa a la dirección de Birmex marca un hito en la lucha contra la corrupción en el sector salud. La transparencia en la asignación de contratos se convierte en la piedra angular de su gestión, con la firme promesa de cero tolerancia ante cualquier irregularidad. La ratificación por parte de la presidenta Sheinbaum y el encargo específico de sanear los procesos de adquisición de medicamentos, reflejan la determinación del gobierno por garantizar el acceso a medicamentos de calidad y a precios justos para todos los mexicanos. La tarea que tiene por delante Ulloa es titánica, pero su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas genera confianza en que se lograrán avances significativos en este crucial sector.

Mientras tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha demostrado una sensibilidad y disposición admirables al escuchar las demandas de los familiares de personas desaparecidas. En un contexto de dolor e incertidumbre, la apertura al diálogo y el compromiso para agilizar las búsquedas representan un rayo de esperanza para quienes han perdido a sus seres queridos. La acusación directa contra funcionarias por obstaculizar las búsquedas, incluyendo a la titular de la CNDH, Rosario Piedra, pone de manifiesto la complejidad de esta problemática y la necesidad de una acción coordinada y efectiva por parte de todas las instancias involucradas. La pregunta que resuena en el aire, "¿Dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas?", exige una respuesta inmediata y contundente.

Desde el ámbito internacional, la figura de la presidenta Sheinbaum sigue ganando reconocimiento. Los elogios del presidente Donald Trump, quien la calificó de "fantástica" y "elegante", y el interés de la actriz Fran Drescher por colaborar en temas de mujeres y medio ambiente, demuestran el alcance de su liderazgo más allá de las fronteras nacionales. Esta proyección internacional no solo fortalece la imagen de México en el exterior, sino que también abre puertas para la cooperación en áreas clave para el desarrollo del país.

Finalmente, la noticia de que se ha superado la etapa inflacionaria provocada por la pandemia y la guerra en Ucrania, inyecta una dosis de optimismo en la economía nacional. El anuncio de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, sobre la reducción de los índices de inflación por debajo del promedio alcanzado durante las crisis, confirma la efectividad de las medidas implementadas y sienta las bases para una recuperación económica sostenida. La meta de reducir la inflación al 3% representa un desafío ambicioso, pero alcanzable con la continuidad de las políticas económicas responsables y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México