
12 de abril de 2025 a las 00:20
Destapa la justicia con Jaime Santana
La confianza en la justicia, un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, se ha visto a menudo resquebrajada por la percepción de lentitud, opacidad e incluso corrupción. Es en este contexto donde la creación del Tribunal de Disciplina Judicial se presenta como un faro de esperanza, una apuesta decidida por la transparencia y la rendición de cuentas dentro del Poder Judicial. Jaime Santana Turral, aspirante a magistrado de este nuevo órgano, se presenta como un agente de cambio, con la experiencia y la determinación necesarias para impulsar una transformación profunda.
Sus 30 años de servicio dentro del Poder Judicial le otorgan una perspectiva privilegiada. No se trata de un observador externo, sino de alguien que ha vivido en primera persona las deficiencias del sistema, que conoce sus fallas y, lo más importante, que ha reflexionado sobre las soluciones. Santana Turral no se limita a diagnosticar el problema, sino que propone un camino claro: sancionar a los jueces que actúen mal, promover la excelencia en el ejercicio de la judicatura y, sobre todo, acercar la justicia a la ciudadanía.
La justicia no puede ser un misterio, un lenguaje críptico reservado a unos pocos. Debe ser accesible, comprensible y, por encima de todo, transparente. Santana Turral aboga por romper las barreras que tradicionalmente han separado al Poder Judicial de la sociedad, estableciendo canales de comunicación fluidos y permanentes. Se trata de rendir cuentas, de explicar a la ciudadanía el funcionamiento de los tribunales y de permitir que la sociedad participe activamente en la construcción de un sistema judicial más justo y eficiente.
La tarea no es sencilla. Romper con la inercia, con años de prácticas arraigadas, requiere un esfuerzo considerable. Salir a la calle, explicar las propuestas, dialogar con la gente, es un ejercicio de humildad y de compromiso que no todos están dispuestos a realizar. Sin embargo, Santana Turral ha asumido este reto con convicción, consciente de la importancia de reconectar con la ciudadanía y recuperar su confianza.
La elección de los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial es una decisión crucial. No se trata simplemente de ocupar unas plazas vacantes, sino de sentar las bases de un nuevo modelo de justicia, más cercano, más transparente y más eficaz. El perfil de Jaime Santana Turral, con su amplia experiencia, su compromiso con la ética judicial y su apuesta por la comunicación, se presenta como una garantía para la construcción de un Poder Judicial a la altura de las demandas de la sociedad. Su visión de una justicia accesible y transparente, donde la rendición de cuentas sea la norma y no la excepción, representa una oportunidad única para fortalecer el Estado de Derecho y consolidar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La tarea que tiene por delante el nuevo Tribunal es monumental, pero con perfiles como el de Santana Turral, el camino hacia una justicia más justa se vislumbra con optimismo.
Fuente: El Heraldo de México