Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

11 de abril de 2025 a las 05:00

Descubre el aroma de Veracruz en Semana Santa

El aroma a café recién hecho se ha convertido en la banda sonora de las mañanas mexicanas, un ritual que se repite a lo largo y ancho del país, desde las bulliciosas ciudades hasta los tranquilos pueblos mágicos. No es casualidad, México se posiciona como un jugador importante en el escenario mundial del café, ocupando el puesto número 11 en producción, según la Organización Internacional del Café. Y es que con un consumo per cápita de 1.4 kilos al año, según la Sader, el café ha permeado la cultura mexicana, convirtiéndose en un compañero inseparable de la vida diaria.

Este amor por el café se nutre de la riqueza y diversidad de sus regiones productoras, concentradas principalmente en 15 estados y 480 municipios del sur del país. Chiapas, el rey indiscutible, aporta el 41% de la producción nacional, seguido de Veracruz con un 24% y Puebla con un 15.3%. Precisamente, Veracruz nos invita a recorrer una ruta fascinante, un viaje sensorial que nos sumerge en el corazón del café, a través de tres pueblos pintorescos: Xico, Coatepec y Xalapa.

Imagine un recorrido por las verdes montañas veracruzanas, un escape de la rutina que comienza en Xico, a tan solo 5 horas de la Ciudad de México. Este Pueblo Mágico nos recibe con su encanto provinciano, con casas coloniales adornadas con flores, donde la orquídea, y en especial la vainilla, reina con su delicado aroma. Aquí, las fincas cafetaleras abren sus puertas para mostrarnos el proceso de cultivo del café orgánico, mientras la imponente cascada de Texolo, una de las más altas del estado, nos regala un espectáculo natural incomparable.

A pocos kilómetros, Coatepec nos espera con su profunda tradición cafetalera. Sus calles empedradas, flanqueadas por coloridas casas coloniales, nos transportan a otra época. El café se respira en cada rincón, en las cafeterías que emanan aromas embriagadores, en los locales que ofrecen granos recién tostados, en los postres que deleitan el paladar y en las artesanías que plasman la pasión por este grano mágico. Una parada obligada es el Parque Miguel Hidalgo, donde, con una taza de café en mano, podemos disfrutar de la tranquilidad del lugar y planear nuestra visita a alguna de las fincas cafetaleras, para vivir de cerca la experiencia de la recolección y el beneficio del café.

La Ruta del Café culmina en Xalapa, la capital veracruzana, a solo media hora de Coatepec. Aquí, la tradición y la modernidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia única. Podemos deleitarnos con el sabor inigualable del café regional en lugares emblemáticos como el restaurante Bola de Oro o la tradicional Parroquia, junto a la catedral. El Callejón del Diamante, un rincón íntimo y acogedor, nos invita a explorar sus diversos establecimientos y descubrir nuevas variedades de café. O simplemente, podemos disfrutar de un café para llevar en una banca del Parque Juárez, contemplando la majestuosidad del Pico de Orizaba que se asoma entre las montañas.

La Ruta del Café en Veracruz es mucho más que un viaje, es una experiencia que nos conecta con la tierra, con la cultura y con la pasión de quienes dedican su vida a cultivar uno de los tesoros más preciados de México: el café. Un viaje que despertará tus sentidos y te dejará con un sabor inolvidable.

Fuente: El Heraldo de México