
11 de abril de 2025 a las 07:00
Conductor de Tsuru sin placas, detenido en el oriente de la CDMX.
La inseguridad vial en la Ciudad de México vuelve a ser protagonista, esta vez con un nuevo caso de violencia al volante que ha indignado a la comunidad en redes sociales. Una usuaria ha compartido la aterradora experiencia que vivió junto a su hermano, víctimas de un agresivo "montachoques" en las inmediaciones del Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco. El video, que se ha viralizado rápidamente, muestra la frialdad con la que el conductor del Tsuru blanco, sin placas visibles y solo con un portaplacas negro con rojo, impacta intencionalmente contra el vehículo de las víctimas. La grabación, tomada desde una cámara de tablero, documenta cada detalle del incidente, desde el impacto inicial hasta la posterior y violenta reacción del agresor.
Lo que podría haber sido un simple accidente de tránsito se convirtió en una pesadilla. El conductor del Tsuru, tras orillarse, simuló inspeccionar su vehículo del lado contrario al impacto, para luego abordar a las víctimas con una actitud agresiva y reclamos infundados. A pesar de ser informado de la existencia de la grabación, el individuo intensificó su hostilidad, llegando incluso a impactar el vehículo por segunda vez al echarse en reversa, y amenazando con un tercer choque mientras las víctimas intentaban contactar al 911. La impotencia de la situación se agrava con la inacción de las autoridades. A pesar de la espera de más de una hora, la patrulla solicitada nunca llegó.
La denuncia pública no solo exhibe la violencia del "montachoques", sino también la aparente indiferencia de los oficiales de policía que se negaron a auxiliar a las víctimas. En un intento desesperado por obtener ayuda, los afectados se acercaron a otras patrullas en la zona, pero recibieron excusas como el traslado de otro vehículo al corralón y la ausencia del agresor. La indignación crece con el testimonio de las víctimas, quienes aseguran haber visto al conductor del Tsuru en aparente complicidad con los oficiales que momentos antes se negaron a intervenir.
Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos ante este tipo de agresiones y la urgente necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades. La falta de atención a la denuncia, la nula intervención policial y las excusas presentadas por los oficiales generan desconfianza y fomentan la impunidad. La viralización del video y la denuncia en redes sociales son un llamado a la acción para que se investigue a fondo el caso, se identifique y se sancione al agresor, y se revise el protocolo de actuación de la policía en situaciones similares.
La ciudadanía exige justicia y seguridad. No basta con recomendar a las víctimas tomar fotografías del vehículo del agresor, se requiere una intervención policial inmediata y eficaz. La pasividad de las autoridades no solo deja a las víctimas en una situación de vulnerabilidad, sino que permite que este tipo de delitos se repitan, creando un clima de inseguridad e impunidad en las calles de la Ciudad de México. El número de serie del vehículo, NIEB3152DK305762, difundido por las víctimas, se convierte en una pieza clave para la investigación, y se espera que las autoridades actúen con diligencia para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Fuente: El Heraldo de México