Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

11 de abril de 2025 a las 04:00

Conciliadores de Iztapalapa: héroes de la paz

En Iztapalapa, la búsqueda de la paz y la convivencia armónica se ha convertido en una prioridad. El programa "Hablando se Entiende la Gente" se consolida como un pilar fundamental en la resolución pacífica de conflictos, gracias al compromiso de la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la invaluable colaboración de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), liderada por Nashieli Ramírez Hernández. El reconocimiento a los conciliadores por la paz no es solo un acto protocolario, sino un testimonio del valor que se le otorga a la mediación como herramienta para construir una sociedad más justa y equitativa.

La preocupante estadística de ocho carpetas de investigación diarias por violencia familiar en la demarcación subraya la urgencia de fortalecer las estrategias de mediación. La alcaldesa Alavez Ruiz ha sido enfática al señalar que este tipo de violencia, a menudo invisible por ocurrir en el ámbito privado, requiere una atención especial. El programa "Hablando se Entiende la Gente" se presenta como una respuesta concreta a esta problemática, brindando un espacio seguro y confidencial donde las familias pueden encontrar caminos hacia la resolución pacífica de sus diferencias.

La capacitación de los mediadores, con el apoyo de la CDHCM, es un aspecto crucial para el éxito del programa. Dotarles de las herramientas necesarias, no solo en materia de mediación sino también en el respeto a los derechos humanos, garantiza la imparcialidad y la eficacia de su labor. Además, la propuesta de la alcaldesa de incorporar pláticas sobre salud emocional para los mediadores y servidores públicos demuestra una visión integral del problema, reconociendo el impacto emocional que conlleva el trabajo diario con situaciones de conflicto. Atender la salud emocional de quienes trabajan por la paz es una inversión a largo plazo en la construcción de una sociedad más resiliente.

La colaboración entre la Alcaldía Iztapalapa y la CDHCM se extiende más allá de la mediación de conflictos. Se han implementado programas enfocados en la salud emocional de la comunidad, reconociendo que el bienestar emocional es un pilar fundamental para la convivencia pacífica. Esta visión integral, que va desde la atención a la violencia familiar hasta la promoción de la salud emocional, posiciona a Iztapalapa como un referente en la construcción de paz.

El camino hacia la paz no es sencillo, requiere un esfuerzo conjunto y una visión a largo plazo. La iniciativa "Hablando se Entiende la Gente", con el respaldo de la Alcaldía y la CDHCM, se presenta como una apuesta decidida por la transformación social, demostrando que el diálogo, el respeto y la empatía son las herramientas más poderosas para construir un futuro más pacífico y justo para todos los habitantes de Iztapalapa. La prevención de la escalada de conflictos, evitando que lleguen a consecuencias trágicas como los homicidios, es una muestra del impacto real que este programa puede tener en la comunidad.

La construcción de paz en Iztapalapa es un proceso continuo que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad. El llamado de la alcaldesa Alavez Ruiz a la paz, el entendimiento y el respeto mutuo es una invitación a construir una comunidad donde la convivencia armónica sea la norma y la violencia la excepción. El trabajo conjunto entre el gobierno local, las instituciones y la ciudadanía es la clave para lograr este objetivo.

Fuente: El Heraldo de México