Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de abril de 2025 a las 17:50

Clark: Insumos médicos, ¡distribución continúa!

La incertidumbre que rodeaba la distribución de insumos médicos en los hospitales del país parece disiparse tras las recientes declaraciones del subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark. En una entrevista exclusiva para El Heraldo Radio, Clark aseguró que el suministro a hospitales no se ha visto interrumpido, a pesar de la nulidad declarada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sobre la compra de medicamentos para el periodo 2025-2026 debido a un sobreprecio detectado.

Esta noticia tranquiliza a la población y al personal médico, quienes temían un desabasto que pudiera afectar la atención a los pacientes. Clark explicó que la Secretaría de Salud, previendo la posible anulación de la licitación, se adelantó a solicitar insumos que no presentaran sobreprecio, garantizando así el abasto para los meses de marzo, abril, mayo y junio.

"Ya llegó todo lo de marzo y prácticamente todo lo de abril, casi 300 millones de piezas", afirmó con contundencia el subsecretario, cifra que da una idea de la magnitud de la operación logística que implica el suministro de insumos médicos a nivel nacional. Recordó además que el Estado mexicano requiere mensualmente entre 220 y 250 millones de insumos para el correcto funcionamiento de hospitales y clínicas en todo el país, y aseguró que en las próximas semanas continuarán llegando más suministros.

Un punto crucial en las declaraciones de Clark es la coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Confirmó que todo lo solicitado antes de la declaración de nulidad puede ser recibido, pagado, distribuido y, lo más importante, entregado a los pacientes. Esta precisión es fundamental, ya que establece un marco legal claro para la gestión de los insumos y evita posibles trabas burocráticas que pudieran retrasar su llegada a quienes los necesitan.

Este respiro, gracias a la previsión de la Secretaría de Salud, permite ganar tiempo valioso, aproximadamente de 3 a 4 semanas, para reponer el proceso de licitación. Durante este periodo, se generarán nuevos contratos con los proveedores que hayan demostrado la mejor combinación de calidad y precio, asegurando así el abasto continuo de medicamentos e insumos médicos en los hospitales y clínicas del país.

La transparencia en la comunicación y la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales son claves para generar confianza en la población. Las palabras de Eduardo Clark no solo informan sobre la situación actual, sino que también transmiten un mensaje de responsabilidad y compromiso con la salud de los mexicanos. Se espera que este nuevo proceso de licitación se lleve a cabo con la mayor rigurosidad para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar el acceso a insumos médicos de calidad a precios justos. La salud es un derecho fundamental y el gobierno tiene la obligación de velar por su protección.

Fuente: El Heraldo de México