
11 de abril de 2025 a las 23:00
CDMX: ¡12 mil millones en Semana Santa!
La Ciudad de México se prepara para una Semana Santa llena de dinamismo y optimismo, con una proyección de derrama económica que inyectará vitalidad al corazón de la capital. Los 12 mil 605 millones de pesos esperados, según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), no son solo cifras frías, sino la promesa de un respiro para casi 100 mil unidades económicas, el sustento de miles de familias y el motor que impulsa el engranaje de la ciudad. Imaginen la energía que circulará por las venas de la metrópoli, desde los pequeños comercios de barrio hasta los grandes centros comerciales, todos unidos por el flujo constante de visitantes y el espíritu festivo.
Manola Zabalza Aldama, titular de la Sedeco, ha pintado un panorama alentador, destacando el impacto positivo en el sector terciario. Hoteles con sus habitaciones llenas de historias por escribir, restaurantes con el aroma a platillos tradicionales que evocan la calidez del hogar, agencias de viajes diseñando experiencias inolvidables, tiendas abarrotadas con la ilusión de las compras, la magia del cine y el teatro, la adrenalina de los parques de diversiones… Una sinfonía de experiencias que se entrelazan para crear una Semana Santa memorable.
El pronóstico de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX) añade aún más brillo a este panorama. Con la llegada estimada de 617 mil turistas, un incremento notable del 4.2% con respecto al año anterior, se confirma la creciente atracción que ejerce la capital. Cada visitante, con su propia historia y expectativas, contribuye a tejer la rica tela cultural y económica de la ciudad, dejando a su paso una huella imborrable en la memoria colectiva.
Más allá de las grandes cifras y las proyecciones optimistas, hay un llamado a la conciencia ciudadana, una invitación a ser partícipes activos de este renacimiento económico. Consumir en los mercados públicos, vibrar con el ambiente de los tianguis, descubrir los tesoros escondidos en los mercados sobre ruedas, apoyar a los comercios de barrio… Cada compra, por pequeña que sea, es una semilla que germina en la tierra fértil de la economía local.
El mensaje de la Sedeco resuena con fuerza: "La economía está en todos lados, apoyémosla”. No se trata solo de un lema, sino de una filosofía de vida, una invitación a ser protagonistas del cambio, a construir entre todos una ciudad más próspera y solidaria. Semana Santa en la Ciudad de México se presenta como una oportunidad única para celebrar la vida, la cultura y la economía, en un abrazo colectivo que fortalece el espíritu de comunidad. Disfrutemos de esta fiesta y contribuyamos a su éxito, recordando que cada peso que invertimos en la economía local es una inversión en nuestro propio futuro.
Fuente: El Heraldo de México