Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de abril de 2025 a las 22:40

Blindando tu Semana Santa

La Ciudad de México se prepara para recibir con los brazos abiertos a miles de visitantes durante la Semana Santa 2025, y la seguridad es la prioridad número uno. Un despliegue impresionante de 14,313 elementos de seguridad, respaldados por una flota de más de mil vehículos, motocicletas, ambulancias, grúas e incluso un helicóptero Cóndores, vigilarán las calles de la capital para garantizar la tranquilidad de capitalinos y turistas. Imagine la magnitud del operativo: una verdadera muralla de protección extendida a lo largo y ancho de la ciudad, desde las concurridas estaciones del metro, hasta los rincones más emblemáticos de sus plazas, parques y corredores turísticos.

No se trata solo de números, sino de una estrategia integral que busca cubrir todos los frentes. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha sido enfática: la seguridad no descansa. Y es que, con la llegada estimada de 618 mil turistas, la CDMX se convierte en un hervidero de actividad, un escenario vibrante que requiere una atención especial. Por eso, la vigilancia se intensificará en zonas comerciales, sucursales bancarias, cajeros automáticos, transporte público y estacionamientos, blindando los puntos neurálgicos de la ciudad contra cualquier amenaza.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, ha hecho un llamado a la policía capitalina a actuar con profesionalismo y compromiso, recordando que la misión principal es responder eficazmente a la demanda ciudadana de seguridad y movilidad. Cada agente, cada vehículo, cada recurso desplegado forma parte de una orquesta perfectamente coordinada, dispuesta a intervenir de manera inmediata ante cualquier emergencia.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) también juega un papel crucial en este operativo. Con la instalación de Ministerios Públicos móviles en puntos estratégicos, como el Viacrucis de Iztapalapa, las Judeas en la alcaldía Gustavo A. Madero y el balneario de San Juan de Aragón, se busca garantizar el acceso a la justicia de manera ágil y eficiente. La fiscal Ernestina Godoy Ramos ha subrayado la importancia de que la justicia esté presente en cada rincón de la ciudad, para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de la Semana Santa con plena confianza y seguridad.

Y no podemos olvidar el apoyo fundamental de las fuerzas federales. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, con un despliegue de 42,400 agentes, se suman a este esfuerzo conjunto para resguardar no solo la capital, sino también más de 50 mil kilómetros de la red nacional carretera. Una red de protección que se extiende más allá de los límites de la ciudad, para que la tranquilidad acompañe a quienes transitan por las carreteras del país.

En definitiva, la Semana Santa Segura 2025 en la Ciudad de México es un ejemplo de coordinación y compromiso entre las distintas instancias de gobierno, con el objetivo común de brindar a la ciudadanía un ambiente de paz y tranquilidad. Un operativo a gran escala que demuestra la firme determinación de las autoridades por garantizar la seguridad de todos, para que la Semana Santa sea una experiencia memorable para quienes visitan y residen en la capital del país.

Fuente: El Heraldo de México