Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de abril de 2025 a las 05:55

Avendaño: 9 boletas en CDMX, ¡vota informado!

La jornada electoral del 1 de junio se acerca rápidamente, y con ella, la oportunidad de ejercer nuestro derecho al voto y participar en la configuración del futuro judicial de la Ciudad de México. Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del IECM, nos ha brindado valiosa información para comprender la logística de este proceso crucial. Una de las claves para una participación fluida es la ubicación de las casillas. Para tranquilidad de todos, se mantendrán las mismas casillas electorales utilizadas en elecciones anteriores. Este sistema, consolidado desde la creación del Sistema Nacional de Elecciones, busca facilitar el acceso al voto y evitar confusiones. Así, la ciudadanía podrá dirigirse a su casilla habitual, con la confianza de encontrar un proceso organizado y familiar.

En esta ocasión, el reto logístico es considerable: se presentarán un total de nueve boletas, seis federales y tres locales. Las boletas federales, a cargo del INE, nos permitirán elegir a nuestros representantes en el ámbito nacional. Por otro lado, las boletas locales, responsabilidad del IECM, definirán figuras clave en el sistema judicial de nuestra ciudad. La magnitud de esta elección es palpable en la impresionante cantidad de boletas impresas: casi 24 millones. Cada una de ellas cuenta con rigurosas medidas de seguridad, incluyendo fibra óptica, marca de agua, folio y fondo de seguridad, garantizando la transparencia y la legitimidad del proceso. El IECM se ha comprometido a asegurar que cada capitalino con derecho a voto cuente con su boleta y su espacio en la casilla correspondiente.

Un cambio significativo en esta jornada electoral es la unificación de la recepción de votos. En lugar de buscar diferentes urnas según el color de la boleta, se utilizará una única urna para todos los votos. Esta medida, sin duda innovadora, busca agilizar el proceso y evitar confusiones entre los votantes. Imaginemos la escena: un solo punto de depósito para todas las boletas, un proceso más fluido y eficiente, menos tiempo en la casilla y más tiempo para continuar con nuestras actividades.

Esta elección judicial representa un momento histórico para la Ciudad de México. La concurrencia de elecciones federales y locales en un mismo día, con la simplificación del proceso de votación, supone un desafío considerable para las autoridades electorales. Sin embargo, la consejera presidenta del IECM ha expresado su confianza en la capacidad del instituto para afrontar este reto y garantizar la certeza y objetividad que la ciudadanía espera. Este "gran experimento", como lo ha denominado Avendaño Durán, será una valiosa oportunidad de aprendizaje para futuras elecciones. Los resultados y la experiencia adquirida servirán para perfeccionar el sistema y fortalecer la democracia en la capital. Invitamos a todos los capitalinos a informarse, a participar y a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. El futuro judicial de nuestra ciudad está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México