Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

11 de abril de 2025 a las 03:30

Agua GDL: ¡12.5% más cara, mejor servicio!

El agua, un recurso vital, vuelve a ser tema de conversación en Jalisco. El SIAPA, organismo responsable de su suministro en la zona metropolitana de Guadalajara, ha anunciado un ajuste del 12.5% en la tarifa, una noticia que sin duda generará debate entre los ciudadanos. Mientras la institución lo define como una “actualización” necesaria para adaptarse a las exigencias actuales y mejorar el servicio, la percepción pública podría interpretarlo como un aumento encubierto en el costo del agua, un servicio esencial para la vida diaria.

Antonio Juárez, director del SIAPA, ha salido al paso de las posibles críticas, asegurando que esta medida no implica un incremento en el precio del agua, sino una inversión para romper un “círculo vicioso” donde la falta de recursos compromete el mantenimiento, las reparaciones y las inversiones necesarias. Según Juárez, la actualización tarifaria permitirá al organismo garantizar la operación diaria y mantener los servicios funcionando de manera óptima.

Sin embargo, la pregunta que muchos jaliscienses se hacen es: ¿se traducirá este ajuste en una mejora tangible del servicio? La respuesta, según Karina Hermosillo, Coordinadora Estratégica de Gestión del Territorio del Estado de Jalisco, es afirmativa. Hermosillo respalda la medida del SIAPA, argumentando que va más allá de la simple recaudación de fondos. Se trata, según sus palabras, de una estrategia de transformación operativa para modernizar la infraestructura, ampliar la cobertura, mejorar la capacidad de respuesta y, en definitiva, ofrecer un servicio más eficiente a los miles de usuarios que dependen diariamente del suministro de agua potable.

La modernización de la infraestructura hídrica es un tema crucial en una zona metropolitana en constante crecimiento como Guadalajara. Las necesidades de la población aumentan, y con ellas, la demanda de un servicio de agua potable eficiente y confiable. El SIAPA, como ente encargado de gestionar este recurso vital, se enfrenta al desafío de equilibrar sus finanzas con la necesidad de invertir en mejoras que beneficien a la comunidad. ¿Será este ajuste tarifario el primer paso hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua en Jalisco? El tiempo lo dirá.

El debate está abierto. La ciudadanía espera que este ajuste no se traduzca en un simple aumento de precio, sino en una verdadera mejora en la calidad y la cobertura del servicio. La transparencia en la gestión de los recursos y la comunicación clara con los usuarios serán claves para generar confianza y asegurar que el agua, un derecho fundamental, llegue a todos los hogares de la zona metropolitana de Guadalajara de manera eficiente y sostenible. El SIAPA tiene la responsabilidad de demostrar que esta “actualización” es una inversión en el futuro del agua en Jalisco.

Fuente: El Heraldo de México