Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

10 de abril de 2025 a las 18:05

UANL a Houston: ¡Conquista Mundial de Robótica!

La emoción es palpable en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El equipo de robótica Tigres 6652 ha rugido con fuerza, asegurando su lugar en el prestigioso FIRST Championship, la cumbre mundial de la robótica que se celebrará en Houston del 16 al 19 de abril. Su victoria en Kansas City, donde obtuvieron el Impact Award en la FIRST Robotics Competition (FRC), no solo es un testimonio de su ingenio y dedicación, sino una inspiración para futuras generaciones de ingenieros.

Imaginen la escena: cientos de jóvenes brillantes, con la mirada fija en el futuro, trabajando sin descanso durante seis semanas para dar vida a "Roar V", su creación robótica. No se trata solo de cables y circuitos, sino de un sueño tangible, una máquina diseñada con precisión para colocar corales en un entorno simulado. Cada engranaje, cada línea de código, representa horas de trabajo colaborativo, donde estudiantes de preparatoria, guiados por mentores universitarios, fusionan sus talentos en un crisol de innovación.

Desde la concepción del diseño hasta la programación final, cada miembro del equipo, aproximadamente 100 jóvenes divididos en cinco áreas especializadas, desempeñó un rol crucial. El sistema de elevador, capaz de mover piezas a diferentes alturas, y el mecanismo "Outake", responsable de colocarlas con exactitud, son ejemplos del ingenio que caracteriza a este equipo. "Roar V" no es solo un robot; es la materialización del esfuerzo colectivo, un símbolo del poder de la colaboración y la perseverancia.

El FIRST Championship en Houston no es solo una competencia; es un punto de encuentro para las mentes más brillantes del mundo de la robótica. Más de 500 equipos, provenientes de todos los rincones del planeta, se reunirán para compartir ideas, forjar alianzas y aprender de gigantes de la industria como Disney, Haas y John Deere. Para Tigres 6652, este evento representa una oportunidad única de medirse con los mejores, de ampliar sus horizontes y de inspirarse con las innovaciones que están moldeando el futuro.

Pero el impacto de Tigres 6652 trasciende las competencias. Su objetivo no se limita a construir robots, sino a construir futuros. A través de su programa "HackaROA", abren las puertas a estudiantes de cualquier preparatoria y facultad de la UANL, brindándoles la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la ingeniería. Su compromiso con la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se manifiesta en cada iniciativa, en cada taller, en cada evento que organizan para acercar a las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología.

El Impact Award no es solo un reconocimiento a su ingenio, sino a su compromiso social. Javier Paulin Hernández, de la Preparatoria Alfa, y Ángela Guerra, de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, son ejemplos del impacto transformador que Tigres 6652 tiene en sus miembros. No solo han perfeccionado sus habilidades técnicas, sino que han desarrollado habilidades blandas esenciales, como la comunicación y el trabajo en equipo. Más que un equipo de robótica, Tigres 6652 es una comunidad, un semillero de talento que está cambiando el panorama de la ciencia y la tecnología en México. Su rugido resuena con fuerza, inspirando a jóvenes a perseguir sus sueños y a construir un futuro más brillante. Su viaje a Houston es solo el comienzo de una historia que promete estar llena de éxitos e innovación.

Fuente: El Heraldo de México