
10 de abril de 2025 a las 05:15
¡Tu voto elige la justicia!
La contienda por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se intensifica. El candidato César Mario Gutiérrez Priego ha emprendido una vigorosa campaña en el sureste del país, recorriendo estados clave como Quintana Roo y Yucatán. No se limita a presentar su candidatura, sino que se enfoca en un aspecto crucial: la participación ciudadana. En asambleas informativas, Gutiérrez Priego explica detalladamente el proceso de llenado de las boletas, buscando empoderar a los votantes y asegurar una alta concurrencia el próximo 1 de junio. Este esfuerzo por la claridad y la transparencia en el proceso electoral judicial es fundamental para fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones.
Su propuesta central gira en torno a la urgente necesidad de una transformación profunda en el Poder Judicial de la Federación. Gutiérrez Priego no se anda con rodeos: denuncia la corrupción y el clasismo que, según él, han permeado el sistema. Apunta directamente a los grupos de poder enquistados en la SCJN, prometiendo desmantelar estas estructuras y devolverle la honorabilidad y la dignidad a la máxima institución judicial del país. No se trata, afirma, de una simple promesa electoral, sino de un compromiso inquebrantable con la justicia y con el pueblo de México.
Esta lucha contra la corrupción y el clasismo, según Gutiérrez Priego, es solo el primer paso de una reforma integral del sistema de procuración de justicia en México. La transformación, argumenta, debe abarcar todos los niveles, desde las fiscalías hasta las policías. Reconoce los avances logrados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Gabinete de Seguridad, destacando el liderazgo y la determinación de la actual presidenta. Sin embargo, insiste en que aún queda mucho por hacer para que la justicia sea verdaderamente justicia.
Para lograr este objetivo, el candidato número 49 de la boleta morada propone fiscalías más eficientes y comprometidas con las víctimas del delito, capaces de perseguir eficazmente a los criminales y garantizar la protección de los ciudadanos. Se trata, en definitiva, de construir un sistema de justicia más justo, equitativo y eficaz, que responda a las necesidades y demandas de la sociedad. Gutiérrez Priego confía en que este ambicioso proyecto de reforma integral se pueda concretar en los próximos años, con la participación activa de todos los actores involucrados.
Finalmente, hace un llamado enérgico a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto el 1 de junio. Esta elección judicial, subraya, representa una oportunidad histórica para que el pueblo decida quiénes serán los jueces, magistrados y ministros que impartirán justicia en el país. La abstención, advierte, solo beneficia a los grupos de poder con estructuras políticas que buscan controlar las instituciones. Por eso, insta a todos los mexicanos a participar activamente en este proceso electoral y a defender su derecho a elegir un Poder Judicial independiente, imparcial y comprometido con la justicia.
Fuente: El Heraldo de México