Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia Social

11 de abril de 2025 a las 00:45

Tragedia en Ceremonia: Roban tenis de Miguel Ángel tras su fallecimiento.

La tragedia que enlutó al periodismo musical con la pérdida de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández continúa revelando las precarias condiciones a las que se enfrentan los profesionales de la comunicación, especialmente en los medios independientes. Más allá de la ausencia de seguridad social, que ya ha generado un debate crucial en el sector, emerge ahora un detalle conmovedor que pone de manifiesto la vulnerabilidad de estos trabajadores: la búsqueda desesperada de la familia de Miguel Ángel por recuperar sus tenis.

Un simple par de zapatos, aparentemente insignificante en el contexto de una pérdida tan grande, se convierte en un símbolo de la lucha constante de un joven por dignificar su trabajo. Adquiridos con esfuerzo días antes del festival AXE Ceremonia, representaban para Miguel Ángel mucho más que un calzado cómodo; simbolizaban la ilusión, la dedicación y el compromiso con su profesión. Su hermana, en una entrevista desgarradora con la periodista Itzel Cruz Alanis de N+, relató cómo Miguel Ángel, egresado de la FES Aragón de la UNAM, había compartido con su familia la emoción de estrenar sus tenis en la cobertura del evento. Quería “estar cómodo”, decía, consciente de las largas jornadas y el desgaste físico que implicaba su labor.

La imagen de un joven periodista invirtiendo sus recursos en un par de tenis para poder desempeñar su trabajo con mayor comodidad contrasta crudamente con la precariedad que se vive en muchos medios de comunicación. Mientras algunos se benefician de la publicidad y el patrocinio de grandes marcas, muchos reporteros y fotógrafos se ven obligados a asumir los costos de sus herramientas de trabajo, desde el equipo fotográfico hasta el calzado adecuado para resistir las largas jornadas. La falta de apoyo y la ausencia de garantías laborales los deja en una situación de extrema vulnerabilidad, expuestos a riesgos que, en casos como el de Miguel Ángel y Berenice, pueden llegar a ser fatales.

La búsqueda de los tenis se convierte así en una metáfora de la búsqueda de justicia y reconocimiento para los profesionales de la comunicación. Un recordatorio tangible de la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas, que incluyan seguridad social, salarios justos y el respeto a los derechos fundamentales de quienes se dedican a informar. El dolor de la familia de Miguel Ángel, que no solo enfrenta la pérdida irreparable de un ser querido, sino también la indiferencia ante la desaparición de un objeto con un profundo valor sentimental, nos interpela como sociedad. Nos obliga a reflexionar sobre el valor que le damos al trabajo periodístico y la importancia de proteger a quienes se dedican a él.

La periodista Itzel Cruz Alanis, quien ha seguido de cerca el caso, ha reconstruido con detalle la historia de los tenis. Comprados el jueves, recibidos el viernes y estrenados con ilusión el sábado, se convirtieron en el último símbolo de la pasión de Miguel Ángel por su profesión. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos otros Miguel Ángel existen, luchando por ejercer su vocación en condiciones precarias, invisibilizados y desprotegidos? La respuesta, lamentablemente, es probablemente demasiados. Y es nuestra responsabilidad como sociedad exigir un cambio. Un cambio que garantice que la pasión por informar no se convierta en una sentencia de precariedad y, en el peor de los casos, en una tragedia.

Fuente: El Heraldo de México