
10 de abril de 2025 a las 22:35
Tamaulipas Invierte en Ganadería de Vanguardia
La ganadería tamaulipeca se encuentra en un proceso de transformación, impulsada por la ambiciosa iniciativa de Mejoramiento Genético 2025. El sorteo de 85 sementales de registro, entre bovinos, ovinos y caprinos, marca un hito en la búsqueda de una producción pecuaria más robusta y competitiva. Este primer evento, celebrado en el marco de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), es una muestra tangible del compromiso del Gobierno del Estado con el sector. La inversión de 19 millones de pesos destinada por el gobernador Américo Villarreal Anaya a la adquisición de estos sementales, no solo representa un apoyo económico significativo, sino una apuesta al futuro de la ganadería en la región.
Este impulso al mejoramiento genético se traduce en una mejora sustancial de la calidad del ganado, impactando directamente en la productividad y la rentabilidad de los productores. La selección cuidadosa de estos ejemplares, con características sobresalientes en términos de producción de carne, leche, lana y resistencia a enfermedades, permitirá a los ganaderos obtener crías con un potencial genético superior, optimizando así sus procesos productivos y generando mayores ingresos. Este programa, enmarcado dentro del Programa S107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer la competitividad del sector ganadero de Tamaulipas en el mercado nacional e internacional.
Más allá del impacto económico inmediato, el programa de Mejoramiento Genético 2025 sienta las bases para un desarrollo sostenible de la ganadería en la región. Al promover la mejora continua de la genética del ganado, se contribuye a la seguridad alimentaria, se impulsa el desarrollo rural y se fortalece el tejido social de las comunidades ganaderas. La visión a largo plazo de este programa se refleja en la expectativa de un 2025 y 2026 prósperos para el sector, un horizonte alentador que se construye con el trabajo conjunto del gobierno, la UGRT y los productores.
La próxima puesta en marcha del rastro TIF de ovi-caprinos, anunciada durante el evento, abre nuevas oportunidades para la comercialización de especies menores, diversificando la oferta ganadera y generando valor agregado a la producción. Este proyecto, en sinergia con el programa de Mejoramiento Genético, consolida una estrategia integral para el desarrollo del sector pecuario, atendiendo las necesidades específicas de los productores y promoviendo la innovación en la cadena productiva.
El compromiso de los ganaderos con la sanidad animal, reflejado en la realización de pruebas de tuberculosis y la regularización de los hatos ganaderos, es un factor clave para el éxito de estas iniciativas. La adhesión al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) y el cumplimiento de las normas sanitarias, no solo garantizan la salud del ganado, sino que abren las puertas a la participación en programas de apoyo y al acceso a mercados más exigentes.
La colaboración entre el Gobierno del Estado, la UGRT y los productores, evidenciada en la presencia de autoridades como el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, y el presidente de la UGRT, José Ramón Guerrero Gamboa, así como representantes del Fondo de Aseguramiento Ganadero y la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, demuestra la importancia de trabajar unidos para alcanzar un objetivo común: un sector ganadero fuerte, moderno y competitivo, pilar fundamental del desarrollo económico y social de Tamaulipas. La sinergia entre las políticas públicas, la organización gremial y el esfuerzo de los productores es la clave para construir un futuro próspero para la ganadería tamaulipeca.
Fuente: El Heraldo de México