Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Marketing Digital

10 de abril de 2025 a las 03:30

Talento diverso: El futuro del marketing en México.

La industria del marketing en México vive una época dorada, impulsada no solo por el talento nacional que se exporta al mundo, sino también por la llegada de profesionales de Latinoamérica y otras regiones que han enriquecido y fortalecido el ecosistema. Esta diversidad, que abarca desde la experiencia de los Baby Boomers hasta la frescura de los Centennials, crea un entorno dinámico y vibrante, lleno de oportunidades para la sinergia y la innovación. Imaginen la riqueza de perspectivas que confluyen, la combinación de trayectorias y conocimientos que se entrelazan para impulsar el crecimiento del sector.

El panorama digital ha experimentado una transformación radical. La inversión en este ámbito se ha multiplicado exponencialmente, pasando de un tímido 5% a un imponente 60%. Pero más allá de las cifras, lo verdaderamente significativo es el cambio de paradigma: ya no se percibe lo digital como un medio más, sino como el entorno en el que todos los demás evolucionan. Las radiodifusoras, por ejemplo, han encontrado en los podcasts una nueva forma de conectar con sus audiencias, mientras que las televisoras exploran modelos de suscripción y streaming para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

A esta revolución se suma el auge del retail media, que acelera aún más la velocidad de los cambios. La omnicanalidad, esa capacidad de combinar los puntos de contacto físicos y digitales para comprender y atender mejor las necesidades del consumidor, se convierte en el denominador común. Se trata de construir una experiencia integral, fluida y personalizada, que fortalezca el vínculo entre las marcas y sus clientes.

En este contexto, los datos y la tecnología se erigen como pilares fundamentales. Una estrategia full funnel, que responda a los desafíos reales del negocio y tenga un impacto directo en la búsqueda, la compra, el pago e incluso el entretenimiento de los consumidores, requiere de un profundo conocimiento de ambos. Herramientas como Mercado Ads se presentan como aliadas estratégicas para potenciar la visibilidad, el engagement y las ventas de las marcas, aprovechando el poder de la información y la tecnología para alcanzar los objetivos comerciales.

El crecimiento exponencial del audio digital, un fenómeno ya consolidado en mercados como Estados Unidos, demuestra el potencial de este formato para construir marca y generar audiencias masivas. Es crucial que los anunciantes, como primer eslabón de la cadena de valor, asuman la responsabilidad de su capacitación, elevando así el nivel de todo el ecosistema, desde las agencias y los medios hasta los creadores de contenido.

La visión estratégica de la inversión publicitaria debe ser integral y no aislarse en un solo canal. La omnicanalidad, como hemos visto, es la clave. El retail media es un ejemplo de cómo la integración de diferentes plataformas puede generar resultados exponenciales. La colaboración entre los diferentes actores del ecosistema es esencial para el crecimiento de la industria. Las asociaciones, lejos de competir, se complementan, ofreciendo propuestas diferenciadas que enriquecen el panorama y benefician a todos los involucrados.

La necesidad de capacitación y certificación profesional continua es cada vez más evidente en la industria. Este cambio de enfoque se extiende a otras disciplinas y perfiles, atrayendo profesionales de diversos sectores que aportan una visión más robusta y enriquecen el conjunto de competencias. La combinación de marketing, tecnología, gestión de datos y competencias financieras se convierte en un activo invaluable.

El reto actual reside en la accesibilidad a este talento certificado. Espacios de exposición y debate, como los que ofrece Mercado Ads en su canal de YouTube, son fundamentales para visibilizar estas conversaciones y conectar a los profesionales con las oportunidades de desarrollo. Invertir en talento es invertir en el futuro, impulsando la mejora continua y fortaleciendo los liderazgos en un entorno colaborativo y multigeneracional. Los invitamos a sumarse a la conversación y a descubrir las perspectivas, ideas y casos de éxito de las mentes brillantes del marketing.

Fuente: El Heraldo de México