Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

10 de abril de 2025 a las 04:45

Sinaloa: ¡Nuevo polo turístico y empresarial!

La anhelada conexión entre Las Glorias, Boca del Río y Bellavista finalmente se materializa. El gobernador Rubén Rocha Moya, en medio de una cálida recepción por parte de la comunidad de Guasave, dio el banderazo de inicio a la construcción del puente que unirá estos destinos turísticos, una obra que ha sido esperada por años y que promete detonar el desarrollo económico y social de la región. Con una inversión de 277 millones de pesos, este proyecto, parte integral del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, no solo facilitará el tránsito entre estas localidades, sino que también generará 2,500 empleos directos e indirectos durante su construcción, estimada en 20 meses.

Más allá de su función práctica, el puente se perfila como un atractivo turístico en sí mismo. El diseño contempla un andador peatonal panorámico de casi 4.80 metros de ancho, con dos miradores que permitirán a los visitantes disfrutar de vistas privilegiadas del entorno. El gobernador Rocha Moya, recordando anécdotas personales de sus visitas a Bellavista con sus hijos, enfatizó la importancia de esta conexión y la transformación que representará para la región, convirtiéndola en un polo de desarrollo turístico, empresarial y recreativo.

La obra, cuidadosamente planificada, respeta el ecosistema del río Sinaloa. Su diseño, con una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros entre pilares, permitirá la navegación de embarcaciones pesqueras e incluso pequeños yates, garantizando la continuidad del cauce del río hacia el mar. Este aspecto, crucial para la preservación del entorno natural, demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

La presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, expresó su gratitud al gobernador, reconociendo la imposibilidad de llevar a cabo un proyecto de tal magnitud con recursos municipales. Por su parte, la alcaldesa de Salvador Alvarado, María Guadalupe López González, destacó el beneficio que la obra traerá a los habitantes de su municipio y la región del Évora, quienes tradicionalmente han elegido Bellavista como su destino de playa predilecto.

La voz de los habitantes de Boca del Río, representada por Denise Castro Villanueva, resonó con emoción al agradecer al gobernador Rocha Moya por atender una solicitud histórica. La construcción del puente no solo mejora la conectividad, sino que también integra a estas comunidades, que por mucho tiempo se sintieron olvidadas, al dinamismo económico y turístico de la región. Sus palabras reflejan el impacto social de la obra, que va más allá de la infraestructura y se traduce en una mejora tangible en la calidad de vida de los ciudadanos.

El secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, detalló las características técnicas del proyecto: un puente vehicular-peatonal de 300 metros de longitud y 12.10 metros de ancho, con aproches de 315 metros, cimentación cilíndrica en pilas de hasta 40 metros de profundidad y tramos de pavimentación en concreto hidráulico y carpeta asfáltica para el acceso al puente y la conexión con Bellavista. La obra incluye, además, señalización vial completa para garantizar la seguridad de los usuarios.

La presencia de autoridades estatales y municipales, incluyendo secretarios de estado, alcaldes y diputados, en el evento de inicio de obra, subraya la importancia de este proyecto para el desarrollo de Sinaloa. El puente que unirá Las Glorias, Boca del Río y Bellavista no es solo una obra de infraestructura, es un símbolo de progreso, integración y un futuro prometedor para la región. Es la materialización de un sueño largamente acariciado por las comunidades, un paso firme hacia un futuro de mayor prosperidad y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México