Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de abril de 2025 a las 03:50

SEP y CONMEXICO por una Vida Saludable y Feliz

La preocupación por la salud infantil ha unido al sector público y privado en una alianza sin precedentes. La Secretaría de Educación Pública (SEP), de la mano de ConMéxico, ha dado un paso crucial hacia un futuro donde las niñas y niños mexicanos gocen de una salud plena y un desarrollo integral. Este acuerdo, impulsado por la visión de un México con infancias más saludables, fuertes y felices, promete transformar la vida de miles de estudiantes en todo el país.

La estrategia "Vida saludable, vive feliz", liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cobra una nueva dimensión con la incorporación de la industria de productos de consumo. Este sector, consciente de su influencia y responsabilidad social, se ha comprometido a aportar recursos concretos para el beneficio de las escuelas. Desde la donación de básculas para el monitoreo del peso y la composición corporal, hasta la elaboración de materiales didácticos que promuevan la actividad física, las empresas afiliadas a ConMéxico demuestran su compromiso con la salud de la niñez. Además, el acceso a información científica validada sobre alimentación y salud, proveniente directamente de investigaciones realizadas por estas empresas, enriquecerá la formación de la comunidad educativa.

El enfoque educativo de la estrategia, lejos de imposiciones, busca empoderar a las nuevas generaciones con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Se trata de sembrar la semilla de la salud desde la escuela, cultivando hábitos que perduren a lo largo de la vida. La capacitación a estudiantes, padres de familia y docentes, en temas de alimentación y nutrición, es pilar fundamental de esta iniciativa. Se busca crear una red de apoyo donde la información veraz y accesible sea la herramienta principal para combatir la desinformación y promover una cultura de salud.

La lucha contra el sedentarismo, la mala alimentación y otros factores que afectan la salud infantil requiere un esfuerzo conjunto. La alianza entre la SEP, la Secretaría de Salud, el IMSS, el DIF y ahora ConMéxico, bajo el liderazgo de la Presidencia, representa un frente unido contra los desafíos que enfrenta la salud de la población. La suma de voluntades y la coordinación interinstitucional son clave para lograr un impacto real y duradero.

La estrategia "Vida saludable, vive feliz" se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: la regulación de alimentos en las escuelas, priorizando la calidad nutricional de la oferta disponible; la capacitación alimentaria y nutricional a toda la comunidad educativa; el fomento de la activación física a través de programas y actividades recreativas; y la atención a la salud emocional, reconociendo la importancia del bienestar integral.

Cada escuela, bajo esta visión, se convertirá en un espacio promotor de la salud, donde la alimentación consciente y la vida activa sean parte del día a día. La colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, ejemplificada en esta alianza, demuestra que el trabajo conjunto puede generar sinergias que impulsen el desarrollo social y económico del país. El compromiso de ConMéxico, que agrupa a empresas líderes en el sector de productos de consumo, como Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Jugos del Valle, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Unilever de México y Mattel, entre otras, es un testimonio del poder transformador de la responsabilidad social empresarial. La experiencia y capacidad logística de estas empresas, puestas al servicio de la salud infantil, auguran un futuro prometedor para las nuevas generaciones de mexicanos. El diálogo abierto y la disposición a la colaboración, que caracterizaron la reunión entre la SEP y ConMéxico, son la base de una alianza estratégica que promete marcar un antes y un después en la salud de las niñas y niños de México.

Fuente: El Heraldo de México